Este jueves 20 de enero, Grettel Corrales, coordinadora académica de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI); y, Roberto Brenes, director de la institución, desarrollaron el programa de ETAI Comunal en torno a la importancia de la educación.
Corrales y Brenes comenzaron por definir el concepto de educación.
Esta es la “formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen” o la “transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación”.
Ambos coincidieron en que educarse es buscar información.
Además, la educación orienta a las personas a insertarse en la forma de vivir que elige la sociedad, para el trabajo y el crecimiento económico o para la ciencia y la tecnología mediante la creación de conocimiento.
Instituciones de educación formalmente establecidas, la experiencia y prestigio, certificaciones en marco nacional de cualificación en determinados temas técnicos y pruebas de competencias, son elementos que garantizan y respaldan el conocimiento de las personas.
El programa recibió como invitados a un grupo de primer ingreso, entre ellos, Arelis Orozco, estudiante de la carrera de Ciencias Agropecuarias; Rodvin González, estudiante de Turismo Sostenible; Emilio Rojas, de Ciencias Agropecuarias; y, Steven Hernández, de Turismo Sostenible, quienes eligieron la Parauniversitaria ETAI para formarse en sus pasiones, por su oferta académica, sus valores, su competencia y respaldo al ser una institución con carreras avaladas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes).