Este jueves 25 de agosto, ETAI Comunal, con la producción de Grettel Corrales, recibió como invitado a Javier Badilla, para conversar sobre programación neurolingüística.
Badilla es profesional en la materia y ha tenido la oportunidad de estudiar al lado de grandes científicos en el mundo.
A través de Human Excellence Academy proyecta apoyo para cientos de personas dentro y fuera del país.
El experto definió la programación neurolingüística como el “estudio de la estructura de la experiencia subjetiva”.
“El mundo no es como lo vemos, es como creemos que es … toda experiencia tiene una estructura, ese mapa mental es diferente en cada cabeza. Cada persona ve el mundo de diferente forma. Cada uno de nosotros somos únicos, nada más que ya hay un sistema, ya muy tradicional, que nos enseña a todos por igual, ya ahí empezamos con una situación que a algunos les afecta y que a otros no”, explicó.
Enfatizó en que la programación neurolingüística le enseña a las personas a “reeducar” la mente.
Badilla asegura que hay una forma de manejar cada emoción y pensamiento, pues son los elementos que dan forma a la experiencia.
En su opinión, los consejos no cambian a las personas, porque “no son consejos, son valores”. En el momento en que una acción se convierta en un valor para la vida de una persona, esta dejará de hacerse daño o de actuar de tal manera.
La programación neurolingüística trabaja en la parte de la educación, es un manual de instrucciones.
“Si no aprendemos a utilizar el cerebro, el cerebro nos utiliza… Si no utilizo mis emociones, mis emociones me utilizan”, expresó.
Finalmente, el experto manifestó que lo importante es el “conocimiento”, saber “cómo funcionamos”.
Agregó que el término “sacrificio” hay que eliminarlo; y recalcó la importancia de la forma en que se comunica.
Negocios, talleres y vida son parte de las áreas de capacitación de Human Excellence Academy. Los interesados en acceder a alguno de estos servicios pueden escribir al correo: info@javierbadilla.com.