Este lunes 17 de octubre, el programa ETAI Comunal, con la conducción de Roberto Brenes, director de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI), recibió como invitado a Jorge Frutos, representante de la Organización Mar a Mar y la empresa Ticos a Pata, para conversar del proyecto denominado: “Camino de Costa Rica”.
La iniciativa, la cual surgió hace una década, busca impulsar el turismo rural y promocionar las bellezas que ofrece el territorio nacional.
Frutos recalcó que este lo instruyeron Conchita Espino y Marco Marín, inspirada en el Camino de Compostela, originario de España.
En el país, la iniciativa busca impulsar la caminata y que se incentive el turismo a nivel local.
La ruta va desde el Mar del Caribe hasta el Mar del Pacífico. Son cerca de 280 km, pasando por 16 comunidades, incluidos territorios indígenas.
Frutos recalcó que su pasión por las caminatas inició hace aproximadamente siete años, junto a un hermano. Poco a poco fueron estructurando la idea de crear una pequeña empresa para apoyar las economías familiares rurales.
Asegura que su misión es llevar salud y felicidad a sus clientes.
La caminata se divide en cuatro etapas.
Ticos a Pata es uno de los principales operadores del Camino de Costa Rica. Para más detalles de la iniciativa puede visitar la página web: www.ticosapata.com.