Este jueves 9 de febrero, el programa ETAI Comunal, en la dirección de Roberto Brenes y Jorge Chaves, recibió como invitada a Karen Acuña, docente del laboratorio de química de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial.
La laboratorista comentó que la química se produce en casa a diario, en cuanto se realiza un café y hasta cuando una persona se cepilla los dientes, no es una ciencia que se desarrolla solamente en los laboratorios.
Explicaron que existen 118 elementos en la química que, combinados, forman sustancias orgánicas o inorgánicas.
“Los elementos de la tabla periódica son todos los ingredientes de todo lo que conocemos”, expresó Acuña.
En la salud, también se da la química, especialmente en algunos aceites. Generalmente los nutricionistas recomiendan el aceite de oliva, pues puede consumirse crudo y no genera ningún daño.
La experta recomienda a las familias no preparar los alimentos a temperaturas muy altas.
Finalmente, enfatizó en tener cuidado con las mezclas que se utilizan para realizar la limpieza en el hogar o establecimientos comerciales.
También hizo un llamado a evitar los desodorantes anti-transpirantes, pues retiene sustancias que deben salir del cuerpo.