El boleto para que Europa pueda tener carne bovina de calidad en sus mercados, está casi listo.
Este miércoles 22 de febrero, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio a conocer que el Programa Global de Calidad y Normas, de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, financiado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, hizo una evaluación sistémica en 2022, de las condiciones de trazabilidad bovina en el país y se generaron recomendaciones en ocho áreas específicas que son requisitos necesarios bajo las regulaciones actuales de la Unión Europea, para exportar carne de res.
Entre ellos, destaca la trazabilidad, uso de medicamentos veterinarios, regulaciones de alimentación animal, buenas prácticas, condiciones de salud animal, buenas prácticas pecuarias sobre la producción de ganado, evaluación de la carne bovina, análisis de laboratorio en matrices cárnicas y alimentos de animales, y Plan de Residuos.
El proyecto también optimizó el Sistema de Identificación y Rastreabilidad Individual del Ganado Bovino y Bufalino, agregando un módulo de medicamentos veterinarios, un módulo de eventos sanitarios y un interfaz de conexión con una de las principales aplicaciones ganaderas utilizadas en Costa Rica.
Ahora se está trabajando en validaciones de métodos en el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios en las muestras de carne.
En la siguiente fase se busca informar las recomendaciones a los productores, para lo cual, junto a la Corporación de Fomento Ganadero, se ha validado un manual de buenas prácticas pecuarias, que está en proceso de oficialización por parte del Servicio Nacional de Salud Animal.
Estas medidas responden al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. Las mismas dan la oportunidad para exportar sin pagar aranceles, un contingente arancelario de 14.250 toneladas métricas; a la fecha ningún país de Centroamérica tiene las capacidades desarrolladas.
Además, del MAG y las instituciones mencionadas, en el proyecto trabajan el Ministerio de Comercio Exterior y el Programa Descubre de la Promotora de Comercio Exterior.