Hasta este martes 24 de marzo, la lista de personas que han dado positivo con COVID-19 sumaba 177 con edades entre los 2 y los 87 años.
Se trata de 74 mujeres y 103 hombres, de los cuales 159 son costarricenses y 18 extranjeros.
El COVID-19 ya se coló en 33 cantones de siete provincias, han sido descartadas 1.619 personas, dos han sido dadas de alta y dos más murieron.
Este mismo martes, el Gobierno de la República anunció medidas laborales en el sector público para combatir esta crisis provocada por el virus.
Anunció la creación de un plan básico de funcionamiento y cancelaciones a los aumentos salariales a los funcionarios para reducir impacto económico en el país.
Destacó la permanencia de un máximo del 20% de funcionarios en las instituciones y abstención al aumento salarial.
El personal que no esté en las instituciones deberá aplicar teletrabajo, estar de vacaciones en caso de tener días acumulados o adelantar vacaciones.
El presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, reiteró la necesidad de continuar acatando los lineamientos de prevención sin importar la edad.
Cabe destacar que a partir de este mismo martes 24 de marzo comenzará a regir la orden de restricción vehicular sanitaria de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., y quienes la incumplan podrán generarse una multa de tránsito de ₡22.187,93.
El doctor Macaya anunció que las cuatro personas que se encuentran en cuidados intensivos son personas jóvenes, por lo que hizo un llamado a esa población a tomar más conciencia.