• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ex Ministro de Seguridad: “Narcotráfico tiene penetrados los tres Poderes de la República”

Declaraciones las dio Álvaro Ramos ante diputados de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico.

Por Gerardo Mora
14/06/2022
en Nacionales
Ex Ministro de Seguridad: “Narcotráfico tiene penetrados los tres Poderes de la República”
FacebookWhatsApp

“Vemos penetrados los tres poderes del Estado por esa nefasta actividad criminal que corresponde al narcotráfico grande, al lavado de dinero en grande, pero por supuesto que bajó a los niveles que más preocupa a la población que es el narcomenudeo, las estructuras medianas y pequeñas…”.

De esta manera, el ex Ministro de Seguridad Pública, Álvaro Ramos, expuso ante los miembros de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, la crítica situación que vive el país en esta materia.

Las declaraciones se dieron el jueves 9 de junio. Ramos fue acompañado por el también ex Ministro, Gustavo Mata; y el ex director del Centro Conjunto Antidrogas, Jorge Roberto Méndez.

Dice Ramos que la seguridad ciudadana está en juego ante la penetración que ha tenido el narcotráfico.

Noticias Santa Clara · AUDIO ALVARO RAMOS

Ramos también cuestionó, según se indica en una comunicación de la Asamblea Legislativa, “que la política criminal nunca ha girado hacia las víctimas y es ahora cuando lloramos por el femicidio, por ejemplo, donde vemos cómo un hombre que tenía largos records criminales y advertencias estaba en libertad ejerciendo la peor actividad que es el asesinato de mujeres”.

El experto criticó que hace varios años se crearon en esta Asamblea Legislativa los tribunales especializados contra el narcotráfico y el crimen organizado y sin embargo “el Poder Judicial con sus 13 mil y pico de empleados bien pagados, que no sufrieron nada en la pandemia, que no tuvieron problemas de ingresos, no pudieron crear un tribunal en San José, para que tuvieran la experiencia de expanderlo… estamos bastante incapacitados en la pelea, porque la incapacidad es interna”, aseguró.

Sobre los ataques a la ciberseguridad que está sufriendo el país, en los últimos meses, Ramos indicó que estos van a seguir y lo que le preocupa es que en algún momento “amanezcamos con los bancos en problemas o con el ICE con sus sistemas de distribución bloqueados”.

Tanto Ramos, como Mata y Méndez, dejaron claro que nuestro país se convirtió en el primer país del mundo receptor de cocaína y por ende “nos convertimos en el exportador número uno de la droga a Europa occidental”. “Tenemos inundados los puertos de Europa de droga”, finalizó Ramos.

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA