• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Exceso de velocidad causa muertes de especies silvestres en Punta Norte

Por Redacción
05/11/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • La carretera cuenta con todos los estudios respectivos exigidos por el Departamento de Vida Silvestre desde mucho antes de su apertura.

PUMA

En los 7 kilómetros que van de Ciudad Quesada a Florencia, en el tramo de la Punta Norte, existen únicamente dos pasos de fauna señalizados, sin embargo, no están dando el resultado esperado a raíz del exceso de velocidad de los conductores.

Este fin de semana una trágica noticia encendió las redes sociales, con la publicación de Rodolfo Badilla, docente de inglés del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), un ciclista aficionado de la zona que en su recorrido, este domingo 4 de noviembre, encontró un manigordo y un pizote muertos, aparentemente a causa de atropello.

José Quirós, encargado de fauna del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de la Zona Norte, detalla que es común que en carretera ocurran este tipo de accidentes, no obstante, se debe de hacer un llamado a la concientización de todos los conductores que utilicen la ruta y lo hacen a altas velocidades por ahorrarse “un minuto menos”.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/animales-pnorte-01{/soundcloud}

En este lugar es común encontrar especies como manigordos, pumas, pizotes, osos perezosos, monos, mapaches, “Tolomucos”, aves y más, que utilizan las áreas protegidas como conexiones de una zona a otra, agregó Quirós.

El vicepresidente de la Asociación Pro-Carretera, Víctor Lizano, agregó que, es necesario manejar con precaución para evitar acabar con la vida de más animales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/animales-pnorte-02{/soundcloud}

Lizano, detalla, que la carretera cumple estrictamente con cada una de los estudios que exige el Departamento de Vida Silvestre para la protección de los animales, y fue uno de los requisitos para que se diera la apertura de la Punta Norte, ya que es un área de influyente fauna.

Badilla, narró el hecho que presenció este fin de semana y como ciudadano también hace un llamado a cuidar a los animales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/animales-pnorte-03{/soundcloud}

No obstante, la irresponsabilidad de los conductores está acabando con la vida de la preciada fauna que habita en el lugar.

Por otra parte, la escasa presencia de oficiales de tránsito en el tramo, da lugar a que los conductores se aprovechen de la velocidad y la falta de iluminación en la ruta, estos son elementos que contribuyen a este tipo de accidentes. 

PIZOTE

Lunes 5 de noviembre de 2018

Elaborado por: Karen Rivera Rojas.

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA