- El exjefe de la Sección de Estupefacientes del OIJ de San Carlos, Alejandro Magno Hidalgo, fue condenado por parte del Tribunal de Juicio local por varios delitos de divulgación de secreto y uno de aprovechamiento personal.
Esto porque se le acusó de brindar detalles de allanamientos e investigaciones a una reconocida banda narco de la Zona Norte.
Aunque la sentencia fue de cinco años esta se redujo a tres por el concurso material de delitos.
Hay concurso material cuando un mismo agente comete separada o conjuntamente varios delitos. Para el concurso material se aplican las penas correspondientes a todos los delitos cometidos, no pudiendo exceder del triple de la mayor.
Tras aplicar esa regla de la jurisprudencia la condena no supera los 4 años, por lo que se le concedió el beneficio de ejecución condicional; es decir, el exfuncionario no irá a prisión.
Para los jueces las intervenciones telefónicas fueron contundentes para probar la comisión del delito, aunque en otros casos sirvieron para absolver en otros que fueron acusados por la Fiscalía.
De hecho, el Ministerio Público habían solicitado 14 años de cárcel para los exfuncionarios judiciales.
Durante el debate la defensa quiso argumentar que la relación del exjefe antidrogas con una sospechosa de narcotráfico era como informante; sin embargo, los jueces consideraron que el exfuncionario fue más allá.
Actualmente Hidalgo, quien escuchó la sentencia rodeado de familiares y excompañeros del OIJ de San Carlos -entre ellos Gerald Campos-, está suspendido sin goce salarial.
Elaborada por: Daniela Quesada.
13 de junio del 2018.