Danilo Montero, director general de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), señaló la importancia de controlar gastos y establecer metas pequeñas al momento de ahorrar.
Guardar dinero o no mal gastarlo, puede resultar un “salvavidas”, ya que ahorrar permite a las personas tener la capacidad de hacer frente a gastos imprevistos o que las deudas que se asuman, no sean tan grandes.
Este sábado 31 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro, por lo que la OCF quiere celebrarlo brindando recomendaciones a la población que le facilitarán comenzar a ahorrar, señaló Montero.
Es importante seguir una serie de pasos: organice sus gastos primero, para tener una idea de cuánto puede ahorrar; comience con una meta pequeña y aumente la meta solo si ya ha logrado cumplir la anterior por al menos 6 meses seguidos; y establezca un objetivo de ahorro que lo inspire, un carro una casa, un viaje, por ejemplo.
Si quiere ahorrar y tiene deudas, comience por acelerar el pago de las deudas más caras, así se ahorrará intereses.
“El tiempo es el mejor amigo del ahorro”. Montero destaca que la juventud es el mejor momento para comenzar a ahorrar.
Ahorre todos los meses, evite lujos, e incluya su núcleo familiar en la meta de ahorro.
Tome en cuenta que la tasa de interés no es lo único importante y use rutas que faciliten el ahorro, como el ahorro programado.
“Es entendible que la situación actual no le facilita las cosas a muchos hogares para que puedan ahorrar, ya que el dinero no alcanza y las prioridades son otras. Sin embargo, en el análisis de situaciones que vemos en la OCF todos los días, concluimos que, en muchos casos, el ahorro sí puede ser una realidad. La clave radica en ordenar ingresos y controlar gastos”, concluyó Montero.