El pasado lunes 29 de mayo, Edgar Sánchez, creador del proyecto: “Teleferitico”, expuso la propuesta ante el Concejo Municipal de San Carlos.
Sánchez explicó que “Teleferitico” es una iniciativa con patente tica, la primera en el mundo, liderada por estudiantes del Tecnológico de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica.
Enfatizó en que promoverá el desarrollo del país y liberar el bolsillo de los costarricenses; y que, particularmente en San Carlos, según dijo el expositor, por su ubicación geográfica es muy interesante.
Sánchez fue criado en Taiwán, fue el inventor del proyecto. Contó que a los jóvenes en Asia se les obliga a crear proyectos.
El proyecto que él diseñó es un novedoso teleférico, el cual incluye 13 rutas metropolitanas y siete rurales, con un tiempo promedio de viaje de 10 a 15 minutos en el Gran Área Metropolitana, generando unos 16.800 empleos directos; y, otros 90.000 indirectos.
La obra se desarrollaría con inversión privada y tendría un impacto en la matríz energética anual de $256.000.000.
El teleférico estaría diseñado para el transporte de pasajeros, emergencias, paquetería y mantenimiento.
Entre los principales beneficios de este tipo de transporte destacan el precio accesible para el usuario, mejora de la calidad de vida al disminuir los tiempos de desplazamiento, ahorros de hasta 50% en la economía familiar, integración con el sistema de transporte público, incremento en la producción de energía en el país, encadenamientos productivos, entre otros.
También destaca por ser un proyecto carbono neutral y con tracción.
Una de sus novedades es que ofrecerá empleo a personas mayores de 45 años de edad o con discapacidad.
El teleférico operaría con motores eléctricos y gas licuado de petróleo, inteligencia artificial, aire acondicionado, servicios sanitarios, entre otros.
La tarifa del teleférico para desplazarse de un lugar a otro del país rondaría los ₡1.500.
Se instalarían más de 3.000 torres en todo el territorio nacional para la operación del teleférico.
La intención de su exposición es que cada municipalidad apoye la iniciativa con mano de obra para la ejecución del proyecto.