El medio San Carlos Digital confirmó el inicio de capacitación del personal, este lunes 22 de agosto, por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social, que atendería el proyecto para brindar quimioterapia en el Hospital San Carlos.
Noticias Santa Clara conversó con Gilberth Cedeño, quien, en 2016, cuando era regidor municipal, por el Partido Renovación Costarricense, puso sobre la mesa este proyecto, pensando en la población de la Zona Norte, que debe trasladarse largas distancias e incurrir en altos gastos hasta el Hospital México para recibir sus tratamientos.
“Esta es una lucha desde 2016… empecé con la Medicatura Forense, a gestionar estos proyectos, incluyendo el puente peatonal, es el que me queda pendiente todavía”, señaló.
Cedeño apunta en que se refleja en muchos casos de familias que han tenido que enfrentar procesos de quimioterapia, pues vivió la situación por parte de un cuñado quien falleció de cáncer.
Asegura que, aunque, actualmente, no esté dentro de la función pública, se ha mantenido en seguimiento a estas iniciativas; y, es por ello que hoy celebra que la iniciativa del centro de quimioterapia en el centro médico sancarleño esté cada vez más cerca de ser una realidad.
Asegura que, a través del despacho del congresista sancarleño, Jorge Rojas, de Progreso Social Democrático, han sostenido esfuerzos para que el proyecto avance.
La regidora Vanessa Ugalde, de Progreser, integrante de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, recalcó que desde 2020, se le está dando seguimiento a esta iniciativa.
Reconoció que se hizo presión política y el interés de las autoridades de Salud y de la ciudadanía para que se avanzara en el proyecto, el cual considera “una victoria”, para las familias que atraviesan procesos oncológicos.