• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

Institución sigue reparando mesas y sillas dañadas y hace un llamado solidario a seguir colaborando con la causa.

Por Karen Rivera
19/05/2022
en Regionales
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
FacebookWhatsApp

El pasado 5 de abril, Noticias Santa Clara dio a conocer de una campaña que realiza el Liceo San Carlos, en Ciudad Quesada, con la intención de renovar los pupitres con los que ya cuenta la institución, los cuales han sido carcomidos de polillla, una especie de termita que se alimenta de madera.

Para ello, extendieron el llamado solidario a su población estudiantil, egresados y comunidad en general, para que apoyaran la causa a través de donaciones; y, poder sustituir el material de las sillas y mesas con la ayuda de los mismos estudiantes y del personal.

No obstante, una nueva variante aqueja a la población y personal de la institución; y, es que no han podido regresar 100% a la presencialidad, debido a que les faltan pupitres.

Kattia Solís, coordinadora de la iniciativa Creatividad, Actividad y Servicio, del Programa de Bachillerato Internacional e integrante de la Comisión de Reparación de Pupitres, comentó que, en 2022, la población de la institución ha crecido considerablemente, hay en matrícula 1.373 estudiantes.

No obstante, les faltan 400 pupitres, para dar clases 100% de manera presencial; actualmente están acogiendo la modalidad de estudio a distancia, entre secciones.

“No es lo que queremos en este proceso post pandemia”, agregó.

Noticias Santa Clara · CAMPAÑA PUPITRES – 01

Los interesados pueden seguir donando materiales como láminas de plywood, lija, pintura anticorrosiva, entre otros; o, bien hacerlo mediante apoyo económico.

“La presencialidad en el proceso educativo es vital”, destacó la profesora, especialmente después de dos años de pandemia, de ahí el interés de que los jóvenes vuelvan pronto a los salones de clases.

Noticias Santa Clara · CAMPAÑA PUPITRES – 02

Para apoyar a la institución puede coordinar al número de la central: 2461-0332, dijo Solís. 

También está habilitada la cuenta de la cooperativa del Liceo San Carlos, Coopelisanca R.L., CR30082213101001608581.

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA