• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Familia upaleña sale adelante gracias a la semilla de raicilla

Por Redacción
11/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha sido un apoyo para que mujeres emprendan y tengan un mejor futuro.

SEMILLA DE RAICILLA

Las egresadas de las 5 generaciones del programa “Mujeres Semilla Gestoras de Vida”, que imparte el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica del INA (CNEAO), ya obtienen los frutos de los conocimientos y técnicas aprendidas en producción agrícola en armonía con el ambiente.

El objetivo de este programa, de 3 meses de duración, es formar nuevos liderazgos en el área de la agroecología que impulsen proyectos emprendedores para generar bienestar y soberanía alimentaria en las comunidades.

Las egresadas, en su mayoría, desarrollan proyectos como por ejemplo viveros de plantas medicinales, huertos agroecológicos, producción y rescate de semillas criollas, entre otros, que generan recursos para mantener a sus familias.

Una de las ideas productivas surgió de Yerlin Talavera, egresada del segundo grupo. El día de su graduación recibió la noticia que el huracán Otto arrasó su parcela, en el Jocote de Santa Rosa de Pocosol, a 10 minutos de la frontera con Nicaragua, gracias a esta mala noticia, Yerlin se motivó y ha podido sacar a su familia adelante con la cosecha de semillas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/semillas-ina-01{/soundcloud}

 “No hay palabras para explicar cómo encontré este lugar, todo quedó destruido, lo único que quedó en pie fue mi casa, que estaba inundada. Y así, de la nada, con ayuda de mis hijos y mi compañero, inicié un semillero de raicilla (nombre popular de la planta ipecacuana).  En estos momentos estoy en capacidad producir, de forma orgánica, más del doble que cuando inicié y la idea es seguir creciendo”, indicó Yerlin Talavera.

Talavera, asegura que, en la zona, ella y su excuñada, quien también se graduó de “Mujer Semilla”, aprovechan lo aprendido para enseñar a sus familiares y vecinos la forma de producir abonos y plaguicidas orgánicos y evitar el uso de agroquímicos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/semillas-ina-02{/soundcloud}

Este programa de “Mujeres Semillas” es una realidad, gracias al trabajo y coordinación del INA, por medio de la Asesoría de Desarrollo Social, el Centro Nacional de Agricultura Orgánica, Instituto Mixto de Ayuda Social e Instituto Nacional de la Mujer.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

11 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023
Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA