El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), a través de la Oficina de Desarrollo Territorial Guatuso, entregó las primeras tres picadoras de pasto, como parte de una serie módulos de ganadería de doble propósito, programadas para 2023.
La iniciativa beneficiará a 29 familias indígenas.
La primera inversión fue de ₡1,5 millones, por medio del Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder.
De acuerdo con la institución, a las familias también se les entregarán cuatro novillas preñadas y alambre.
Además, a tres de ellas se les dotó de equipo, como picadoras de pasto, para simplificar sus procesos.
Las familias se encuentran inscritas en el Registro de Pequeño o Mediano Productor Agropecuario (Pympa).
Ahora, también contarán con el apoyo técnico de la Agencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de Guatuso; las propiedades fueron debidamente inspeccionadas por técnicos del MAG, la Oficina de Desarrollo Territorial y la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral Maleku.
Esta iniciativa busca impulsar alternativas de producción que tienen las familias indígenas de esta zona en la actualidad, las cuales son más vulnerables, por lo que, gracias a este impulso, pueden mejorar sus módulos para sacar adelante a sus familias.