Pese a tener solo 28 días, febrero reportó una de las cifras más altas de fallecidos en carretera de los últimos meses.
El mes número dos de este 2021 cerró con 35 casos; se trata del tercer mes con más muertos luego que iniciaran las medidas de restricción sanitaria a finales de marzo de 2020, a causa del COVID-19.
“Nos preocupan mucho estas cifras, porque desde donde se les analice, muestran tendencias muy negativas, con cifras de fallecidos típicas de antes de que se tomaran medidas de circulación entorno a la pandemia por COVID-19”, señaló German Marín Sandí, director de la Policía de Tránsito.
Para el funcionario no es tan simple como aceptar que, al irse normalizando la circulación, deben y tienen que morir muchas personas, como antes de que se tomaran las medidas de restricción sanitaria, porque sí podría esperarse cambios de conducta en los conductores, peatones y ciclistas que reduzcan esa mortalidad, pero las cifras indican lo contrario, lamentó.
El planteamiento se respalda, de igual manera, en que el primer bimestre de 2021 es el más mortal de los últimos cuatro, al sumarse, ya, 71 vidas perdidas en carretera.
“Debemos trabajar en conjunto todos, peatones, conductores, pasajeros, ciclistas, así como la Policía de Tránsito, para revertir estas tendencias de los últimos meses y el primer paso es respetar la Ley de Tránsito, en situaciones tan simples como utilizar el cinturón de seguridad o respetar la prioridad de pasos de los peatones, por ejemplo”, agregó Marín.