Este miércoles 23 de agosto, el diputado sancarleño, Jorge Rojas, junto con diputados de diferentes fracciones, recibieron en el Plenario Legislativo a representantes de las Federaciones de Estudiantes de las Universidades, con quienes llegaron a un acuerdo importante.
“Muy complacido sobre el acuerdo firmado entre el Gobierno y los rectores de las universidades públicas. El Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para 2024, será de ₡576.087 millones, equivalente al monto correspondiente al FEES de 2023, de ₡564.791 millones, más un incremento de un 2% de ajuste de inflación”, explicó el congresista Rojas.
El Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan), detalló que el Ejecutivo ha pedido a las universidades mejorar algunos aspectos como aumentar las becas para los alumnos con necesidades socioeconómicas comprobadas en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, mejorar los tiempos de graduación de los estudiantes, aumentar los cupos en carreras de alta demanda laboral y con prioridad en las sedes regionales, asignar mayores recursos a carreras acreditadas y aumentar la cantidad de graduados bilingües.
También se refirió a la importancia de demostrar científicamente los beneficios obtenidos contra costos incurridos de la investigación y las acciones sociales que realizan, contar con mayores tasas de empleabilidad de sus egresados, por carrera, mayor cantidad de cursos y carreras que utilicen la virtualidad como herramienta para el proceso enseñanza y aprendizaje; y, aumentar la cantidad de cupos de las carreras enfocadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.