Ya estamos a pocos días de iniciar la Semana Santa, y los agricultores del campo ferial de Ciudad Quesada, están preparados para atenderlos como usted se merece y ofrecerle productos de temporada, frescos y a un buen precio.
En esta época, las familias acostumbran a preparar platillos tradicionales, como: bizcochos, tamal mudo, picadillo de palmito, empanada de Chiverre, pan casero.
También se busca el pescado que es de los productos más consumidos en esta temporada.
Asimismo, hay alta demanda de mariscos para preparar una sopa, ceviche y hasta para prepararlos al vapor.
Noticias Santa Clara conversó con Nancy Villegas Salazar, encargada del puesto de mariscos para conocer la variedad de productos del mar, que hay en la feria y sus precios.
Por ejemplo: el filet de pargo tiene un precio de ₡5.000, el kilo, filet de corvina; ₡7.500; mariscada para la sopa, ₡6.000, el kilo.
La emprendedora comentó que también hay pulpo, almejas, camarón y pescado entero.
Nancy invitó a todos a comprar sus productos e indicó que para Semana Santa tendrá horario especial.
Por otro lado, Noticias Santa Clara conversó con el administrador de la Feria, Juan Luis Mosquera, quien dio a conocer los precios de otros productos que usted puede conseguir en la Feria del Agricultor.
Encuentra el chile dulce de primera a ₡350; la yuca corriente, ₡600, el kilo; la remolacha, ₡500, la unidad; repollo morado, ₡800, el kilo; coliflor, ₡1.000, la unidad; el cebollino, ₡400, el rollo; el tomate de primera, ₡1.100, el kilo; de segunda, ₡850, el kilo; tomate cherry, ₡1.000, el kilo; y la papa amarilla, a ₡1.500, el kilo.
Los precios de las frutas están de esta manera: papaya, ₡700; la manzana, ₡2.000, el kilo; la mandarina dulce, la encuentra en ₡200, la unidad; la fresa, ₡3.500, el kilo; guayaba china, ₡1.500, el kilo; maracuyá, ₡1.800, el kilo; la mora, ₡2.500, el kilo; la naranja, ₡100, la unidad; la sandía a ₡1.000, el kilo; piña grande, ₡1.000, la unidad; el melón, ₡1.000, el kilo; y el banano, ₡50, la unidad.
Otros productos a su disposición son: el chayote, ₡600, la unidad; hongos frescos, ₡1.700, el kilo; lechuga criolla, ₡400, la unidad; lechuga americana, ₡400; el limón mandarina, ₡100, la unidad; culantro castilla, ₡350, el rollito; culantro coyote, ₡250, el rollito; cebolla morada, ₡1.500, el kilo; la cebolla, blanca, ₡1.500; brócoli, ₡1.500, el kilo; el elote, ₡200, la unidad; el repollo verde, ₡500, el kilo; y, el pepino, ₡650, el kilo.
Mosquera recalcó que, en el campo ferial, hay café, maní, plantas, helados artesanales, cacao, panes, chicharrón y área de soda y embutidos y lácteos.
El campo ferial está ubicado en Barrio Arco Iris, 100 metros al oeste de la terminal autobuses de Ciudad Quesada.