Este lunes 19 octubre, en el programa Gradería Norte, conducido por Edwin Cerdas, participó Fernando Zamora Castellano, doctor en Derecho Constitucional.
Ante la situación económica que vive Costa Rica, comentó que “el problema está en el sector productivo del país que no tiene la fuerza ni la capacidad para sostener un Estado tan caro”.
Agregó que, según el Gobierno de la República, “meter más impuestos es la solución, lo que provoca (a mi criterio) menos capacidad al sistema productivo”.
Zamora apuesta en que la solución de Costa Rica es conectar la economía del país con la del mundo, pero, ¿cómo? Estas fueron algunas de sus recomendaciones:
-A través del turismo.
-Atracción de inversiones.
-Ofertas de servicios al mundo.
-Exportaciones.
“Esas son las cuatro carreteras que nos pueden llevar al desarrollo”, dijo.
Zamora se refirió al presupuesto del Gobierno para el 2021.
Recordó que “con bajar el gasto no se reactiva la economía”.
Sin embargo, mencionó que “hay que tener cuidado y no afectar a instituciones públicas indispensables para el país”.
“Debe hacerse el recorte de gasto, pero, esto no es un método para reactivar la economía”, agregó.
Criticó el proyecto del tren eléctrico, impulsado por la primera dama de la República, Claudia Dobles. Comentó que “no vendría a generar divisa extranjera”.
En cuanto al Canal Seco Interoceánico señaló que “es una oferta de servicios al mundo”.
“El Canal Seco vendría a generar un impacto económico grande al país”, mencionó.
“Ese tipo de proyectos sí es pensar en grande, sí es pensar en cómo reactivar la economía de Costa Rica”, expresó.
El abogado comentó que “lo que le hace falta al Gobierno es imaginación”. Señaló que “el Gobierno actual es un Gobierno sin liderazgo”.
Usted puede sintonizar Gradería Norte de lunes a domingo de 7:00 p.m. a 8:30 p.m.