• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ferrocarril funcionará como medio de transporte para traer turistas de Limón a Muelle de San Carlos

Por Redacción
10/06/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Incofer anunció la adjudicación de los estudios de factibilidad técnica, económica-financiera, ambiental y social para el proyecto.

TREN SAN CARLOS

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) anunció que ya se adjudicaron los análisis de factibilidad para desarrollar el proyecto, los cuales incluirán la elaboración de estudios técnicos y financieros, estudios ambientales y sociales y un estudio de mercado para identificar los potenciales clientes del servicio.

El Tren Eléctrico planea además de trasladar contenedores con productos de importación y exportación, también funcionará como un medio de transporte de turistas entre Limón y la Zona Norte del país.

La intención es que el ferrocarril que conectará Limón con Muelle de San Carlos, también se convierta en un atractivo turístico para extranjeros y nacionales, incluso como un ancla de desarrollo para los poblados que atraviesa, aseguró esta mañana la presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, Elizabeth Briceño. De acuerdo con Briceño, la idea es que ambos servicios coexistan.

El diputado sancarleño, Luis Ramón Carranza del Partido Acción Ciudadana (PAC) dijo que no se puede cambiar la historia en un año, pero sí, se puede levantar la cabeza para ver el futuro con esperanza.

Además, mencionó que estas son propuestas de desarrollo reales, sostenibles y con visión de futuro para generar empleo, en esto me he ocupado y lo puedo decir con orgullo, porque junto a la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte y gracias al apoyo del Presidente Carlos Alvarado y la presidenta ejecutiva del INCOFER Elizabeth Briceño, logramos que se incluyera hasta Muelle con la creación de un Centro Logístico.

En la primera fase, el Telca abarcaría los tramos ya existentes entre Limón y Río Frío (109 kilómetros) y entre Limón y Valle de la Estrella (60 kilómetros) y un tramo nuevo entre Río Frío y Bajos de Chilamate (30 kilómetros). Posteriormente el servicio llegaría hasta Muelle de San Carlos, según anunció el Gobierno en febrero pasado.

Este jueves, el Incofer anunció la adjudicación de los estudios de factibilidad técnica, económica-financiera, ambiental y social para el proyecto, que fueron contratados por un monto de $595.000 a la empresa Audingintraesa-Audingmex, un consorcio mexicano-español.

La presidenta del Incofer aseguró que estos estudios estarían listos en marzo del próximo año y a partir de ahí a lo largo del año se llevaría a cabo el proceso de elaboración del cartel y adjudicación para la construcción de la vía y la contratación de los equipos.

Además, se requiere la electrificación de todo el recorrido y la construcción de la catenaria (cableado aéreo de alimentación). Estas labores estarían a cargo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que además se encargará al 100% de su mantenimiento y operación.

 

DANIELA QUESADA| 10 de Junio de 2019| 7:55 hrs. 

Fuente: La Nación. 

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado
Regionales

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua
Regionales

“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua

08/08/2022
Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias
Regionales

Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias

08/08/2022
Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte
Regionales

Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte

08/08/2022
Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911
Regionales

Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911

08/08/2022
San Carlos: Alfredo Córdoba presentó un nuevo presupuesto extraordinario
Regionales

Administración Municipal puede anular actos administrativos realizados por Alfredo Córdoba

08/08/2022

Últimas Noticias

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA