En este 2021, el Festival Gastronómico y Cultural Huellas dio un giro virtual por motivos del COVID-19.
Noticias Santa Clara conversó con Alison González, promotora del festival, para hacer un repaso del objetivo de la actividad.
González explicó que este nació cerca de 2007, con la intención de rescatar las tradiciones y costumbres del distrito de La Fortuna.
Más adelante, se enfocó en buscar un beneficio por medio de la recaudación de fondos.
A través de Huellas, se han creado aulas, apoyado al Cen-Cinai y asistido a familias de escasos recursos.
Desde 2018, el festival ha estado reuniendo fondos para la creación de una biblioteca móvil que recorrerá la Zona Norte, un “bibliobús”, el primero con el que contaría el país.
Este año el festival no realizará actividades de forma presencial, sin embargo, se estarán compartiendo videos elaborados en conjunto con asociaciones culturales, el Sistema Nacional de Bibliotecas y el Ministerio de Cultura.
González explicó que se trata de videos interactivos artísticos, de recetas típicas, y más, a partir de este sábado 23 de enero, y luego cada miércoles y sábado.
Las presentaciones se podrán encontrar por medio de YouTube y del facebook Festival Gastronómico y Cultural Huellas; o del proyecto Bus de la Imaginación.