- Para este grupo de personas el idioma es parte importante de la identidad de un pueblo, y por eso los maleku luchan por mantener su idioma intacto, sus culturas y sus tradiciones.
El próximo sábado 7 de octubre, a partir de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde en Palenque Tonjibe, Territorio Indígena Maleku ubicado en el cantón de Guatuso, se realizará el gran Festival Cultural 2017 llamado Tojifa Chaconhe, que se ha llevado a cabo por más de 6 años consecutivos, para dar a conocer las tradiciones del pueblo.
Maleku está compuesto por tres comunidades: el palenque Margarita, el palenque Tonjibe y palenque El sol, pero a finales del siglo 17 se contabilizaban 11 palenques, cada vez la población abunda en dicho lugar.
Historias, mitos y leyendas en medio de una fogata, será parte de este evento, comenzando con una introducción para los costarricenses que quieran formar parte de ello, agregó Esteban Segura, coordinador de Cultura Zona Norte.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/maleku-01{/soundcloud}
El idioma es parte importante de la identidad de un pueblo y por eso los maleku luchan por mantener su idioma intacto, sus culturas y sus tradiciones, labor que cada vez se dificulta más, pues como ellos mismos dicen «la globalización no solo permite abrirse a cosas nuevas, además se va dejando algo de lo propio».
Esteban aprovechó para realizar una invitación a toda la Zona Norte apoyar este arte y conocer cosas nuevas de la cultura maleku.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/maleku-02{/soundcloud}
Las representaciones culturales como el arte, la literatura, el lenguaje y la religión, junto con los valores y creencias de una comunidad, forman su esencia y se manifiestan a través del estilo de vida de quienes pertenecen a ella. Cada cultura es especial, distinta y es esa diversidad lo que más nos enriquece.