• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Figueres considera una “inutilidad” que en 50 años no se haya terminado la carretera a San Carlos

Candidato a la presidencia por el PLN dice que en muchos años “no hemos tenido Presidente”, según dijo, se evidencia en la falta de experiencia e improvisación de los últimos gobernantes.

Por Karen Rivera
26/01/2022
en Voto Decisivo
Figueres considera una “inutilidad” que en 50 años no se haya terminado la carretera a San Carlos
FacebookWhatsApp

Como cada martes, este 25 de enero, el programa El Norte Vota, de Radio Santa Clara y San Carlos Digital, bajo la conducción del periodista, Gerardo Mora Pana, recibió como invitado a José María Figueres Olsen, candidato a la presidencia del Partido Liberación Nacional (PLN).

Figueres Olsen tiene 67 años de edad, es ingeniero industrial, consultor internacional, administrador público, político y empresario; y, busca ser por segunda vez, el Presidente de Costa Rica. Su primer periodo fue de 1994 a 1998.

Fue Ministro de Comercio Exterior (1986-1988); y, Ministro de Agricultura y Ganadería (1989-1990), ambos en el mando de Oscar Arias Sánchez. Además, fue miembro del Foro Económico Mundial y es impulsor de temas relacionados al medio ambiente.

Luego de que intentara avanzar en la convención liberacionista, a la candidatura de la presidencia en las elecciones de 2018, Figueres busca una segunda oportunidad, ahora como candidato, en 2022, pues asegura sentirse más convencido de que su aporte puede cambiar el rumbo del país.

Para el candidato, estas elecciones son trascendentales; reflexiona que el país “camina sobre el filo de la navaja”.

“Hoy me presento como un José María mucho mejor… con una experiencia internacional importante, con contactos en el mundo y con las vueltas de la vida que solo los años dan, que me dan la madurez para comprender mucho mejor los retos nacionales”, señaló.

“Costa Rica vive una emergencia no declarada… en cualquier dirección que volvamos a ver este país se nos cae a pedazos. Yo pienso que una buena parte de eso, es debido a la improvisación y a la falta de experiencia, y a la falta de equipos de trabajo”, agregó.

El campo de las comunicaciones sería de los principales cambios que ejecutaría.

Noticias Santa Clara · NV FIGUERES – 01

Figueres destacó que la historia económica y tecnológica del país, “se escribe antes y después de Intel”, refiriéndose a que la llegada de este tipo de empresas cambió las oportunidades de trabajo y el rumbo de la tecnología, durante su administración.

Durante su mandato como Presidente de la República, Figueres recordó que el cierre del Banco Anglo se dio debido a acciones de corrupción que ponían en peligro la estabilidad de la institución.

Incluso, destacó bondades que se derivaron del cierre de la institución, como el fortalecimiento de otras bancas del Estado y la recuperación de los ahorros de los clientes del Anglo.

También señaló que cuando cerró el ferrocarril lo hizo por las pérdidas diarias de seis millones de colones en aquel entonces. Dice, que su actual propuesta incluye el proyecto del Tren Eléctrico al Caribe, el cual aprovecharía 115 kilómetros de línea férrea entre Limón y Río Cuarto, donde se colocaría una estación intermodal de carga y se construiría al menos 70 kilómetros más, de línea férrea, hasta Muelle de San Carlos.

Por otra parte; y, tomando en cuenta los desaciertos de los anteriores gobiernos, sobre su frase de campaña 2022, “volvamos a tener Presidente”, el candidato explicó que “con todo respeto por la personas que han ocupado la Casa Presidencial… yo siento que no hemos tenido Presidente… muy triste decirlo, pero es que la evidencia está a la orden del día”.

“Vivimos de ensayo político, en ensayo político”, agregó.

Noticias Santa Clara · NV FIGUERES – 02

Sobre las percepciones negativas que giran en torno al candidato, Figueres detalló que siempre ha aportado al país, con su trabajo, expresó: “nunca le he quitado nada”, haciendo referencia a Costa Rica. Enfatizó en que las asesorías que realizó a empresas de telecomunicaciones las hizo fuera de su presidencia.

Se le consultó si utilizar malas palabras, entre ellas, un “madrazo” para autocalificarse, en la campaña anterior y en la actual, es propio de la investidura de un expresidente y candidato a la presidencia. Dijo que no le gusta tratarse así, ni tratar a nadie así, señala que quiere que lo traten con respeto. Reconoció que es un error y pidió perdón por este hecho.

Concretamente para la Región Huetar Norte, específicamente para el sector agropecuario, propone financiamiento, siembra de café de especie robusta en zonas bajas y el fortalecimiento a las cooperativas agropecuarias.

Figueres apoya la siembra de cáñamo y está en contra de la minería a cielo abierto, pero se compromete a cambiar el desastre ambiental, económico, social y de salud que sucede en Crucitas.

En cuanto a la titulación de propiedades en la Milla Fronteriza, considera que para lograrlo, se requiere de un cambio constitucional, según lo que ha revisado, pero está dispuesto a trabajarlo.

Sobre la carretera a San Carlos, la cual lleva más de 50 años en construcción, Figueres reafirma que, en su mando, dejó acuerdos firmados con países como Taiwán, sin embargo, los siguientes Gobiernos cambiaron los planes.

“Francamente, me parece una inutilidad, inutilidad, inutilidad… que, en 50 años, nosotros no hayamos podido hacer 50 kilómetros de carretera”, expresó, enfatizando en que será una prioridad en su Gobierno terminar la obra.

“La Zona Norte necesita esta carretera, y el país también”, dijo.

Noticias Santa Clara · NV FIGUERES – 03

Sobre la pobreza, propone programas sociales y de voluntariado para su erradicación.

Figueres destacó que los costarricenses serán quienes decidirán en las urnas al próximo presidente del país, luego de escuchar los debates, y las propuestas, esperando que sea en primera ronda, pues considera que el Tribunal Supremo de Elecciones gastaría cerca de ₡3 mil millones adicionales, realizando una segunda ronda de elecciones, los cuales, dice, podrían darse para la construcción de viviendas y beneficio del país.

Relacionado Publicaciones

Presidente electo: “Le pido a Dios la fortaleza para llevar a cabo los cambios que este país requiere urgentemente”
Nacionales

Presidente electo: “Le pido a Dios la fortaleza para llevar a cabo los cambios que este país requiere urgentemente”

27/04/2022
Rodrigo Chaves: “Que bendición que dos personas que compitieron, hoy se hayan dado un abrazo”
Nacionales

Rodrigo Chaves: “Que bendición que dos personas que compitieron, hoy se hayan dado un abrazo”

05/04/2022
TSE inicia escrutinio definitivo de votos
Voto Decisivo

TSE inicia escrutinio definitivo de votos

05/04/2022
Rodrigo Chaves: “los males de la democracia se corrigen con más democracia”
Voto Decisivo

Rodrigo Chaves: “los males de la democracia se corrigen con más democracia”

04/04/2022
Rodrigo Chaves Robles: nuevo presidente de Costa Rica
Voto Decisivo

Rodrigo Chaves Robles: nuevo presidente de Costa Rica

03/04/2022
Carlos Alvarado: “votar es un derecho y es un deber”
Nacionales

Carlos Alvarado: “votar es un derecho y es un deber”

03/04/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA