• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Finalizan obras prioritarias de reconstrucción tras paso del huracán Otto

Por Redacción
17/09/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Solamente falta de terminar el puente sobre el río Zapote en Upala.

BIRMANIA

En noviembre del 2016 el huracán Otto pasó por Costa Rica, causando estragos y graves daños en infraestructura, sin embargo, fue hasta estas fechas, septiembre del 2018, que se logró dar por finalizado el proceso de reconstrucción de obras prioritarias, como puentes y caminos.

Para lograr el objetivo se realizó un convenio de cooperación entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como las municipalidades de los cinco cantones afectados: Upala, Corredores, Bagaces, Pococí y la Cruz.

El jefe de construcción del Proyecto de Reparación de Daños del huracán Otto Rolando Ugalde, destacó que había una necesidad de efectuar el trabajo de manera rápida y con calidad, dado el grado de necesidad en las comunidades afectadas, además, nos comentó las obras que se realizaron en el marco del convenio de cooperación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/obras-otto-01{/soundcloud}

Ugalde detalló que se reconstruyeron 20 puentes, con sus estudios preliminares y diseño, cada uno con características distintas. Conjuntamente, se intervinieron 27 ríos para obras como limpieza, canalizaciones y diques.

También se edificaron cerca de dos kilómetros de aceras elevadas y antiinundables en Barra del Colorado. Además, se arreglaron 211 kilómetros lineales de caminos vecinales, con trabajos como cunetas, lastreo, construcción de cabezales, conformación y ampliación.

Para la atención de la emergencia, el ICE instauró grupos de trabajo en las distintas zonas de impacto, con el fin de intervenir la mayor cantidad de obras al mismo tiempo.

La única tarea pendiente a este momento es el puente sobre el río Zapote en el sector de Bijagua de Upala, que está en plena ejecución. Esta tarea sufrió atrasos por la expropiación de un terreno y se finalizará en diciembre de 2018.

Además, Ugalde nos explicó el buen trabajo en equipo realizado por todas las instituciones participantes.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/obras-otto-02{/soundcloud}

La inversión total de las obras llegó a ¢18.500 millones y brindó trabajo temporal a más de 600 personas, en su mayoría de las zonas afectadas.

 

DANIELA QUESADA| 17 de Septiembre del 2018| 14:43 hrs. 

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA