• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Finqueros de la Zona Norte podrían enfrentarse a posibles estafas

Por Redacción
26/09/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “Personas inescrupulosas están ofreciendo falsos incentivos financieros de hasta $2700 dólares por hectárea con la intención de “Mantener el bosque por 20 años con fondos de la Organización de Naciones Unidas.”

BOSQUESSSSS

Recientemente se han filtrado rumores y quejas por parte de propietarios de fincas pequeñas de la Región Huetar Norte, a quienes se les han acercado supuestos funcionarios del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofreciendo el pago de $2000 a $2700 dólares anuales por hectárea (sumas elevadas de dinero), como parte del pago de alquiler de sus fincas con el propósito de explotar los servicios ambientales, como lo es la fijación de carbono.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha emitido un comunicado alertando que no se encuentran realizando estos pagos y aclarando que no existe ningún programa o iniciativa que pague por uso de la tierra, aseguró Jonny Méndez Gamboa, director Ejecutivo de la Comisión de Desarrollo Forestal de San Carlos (CODEFORSA).

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/posibles-estafas-01{/soundcloud}

Méndez, comentó qué, inclusive programas de distintas instituciones como el Fondo de Financiamiento Forestal de Costa Rica (FONAFIFO), sí pagan por el uso de bosques, pero lo máximo que ofrece por la actividad no supera los $5 dólares por hectárea.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/posibles-estafas-02{/soundcloud}

Tal es el caso de don Carlos Manuel Piedra Torres vecino de la comunidad de Venecia, él comentó a través de la transmisión de Facebook Live de la Radio Revista La Buena Noticia qué: “yo fui uno de los engañados con un montón de grupos que hicieron de la supuesta venta de bosque un “modus vivendi” y casi existen mafias organizadas engañando gente en todo el país.”

 Por testimonios como el de don Carlos y muchos más sancarleños que afirman haber sido estafados con información como esta, es que CODEFORSA hace un llamado de atención a la población, para no caer en este y ningún otro tipo de fraudes.

CAPTURA MENSAJE

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA