• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Firmada ley que castiga con 20 o 35 años crímenes de odio

Penas son para quien lesione, agreda o dé muerte por razones de raza, edad, religión, nacionalidad, opinión política, discapacidad, o religión.

Por Cristopher Quirós
26/04/2022
en Nacionales
Firmada ley que castiga con 20 o 35 años crímenes de odio
FacebookWhatsApp

El presidente de la República, Carlos Alvarado; y su ministra de Justicia, Fiorella Salazar; firmaron este lunes 25 de abril la ley, que incrementa las penas en el Código Penal.

Esta nueva normativa establece penas de prisión de entre 20 y 35 años a quien lesione, agreda o dé muerte por razones de raza, edad, religión, nacionalidad, opinión política, discapacidad, o religión.

La reforma tipifica como crimen de odio al homicidio calificado que suceda a causa de la nacionalidad, raza, edad, sexo, opinión política, situación migratoria, discapacidad o características genéticas.

De acuerdo a un comunicado de Casa Presidencial esta “modificación legal coloca a Costa Rica en sintonía con la normativa internacional en materia de protección de los derechos humanos”.

Enrique Sánchez, diputado proponente de la reforma, manifestó que “las autoridades judiciales podrán investigar si el odio es la motivación de homicidios, lesiones y agresiones que sean sospechosos de esa causa”.

Para el presidente Alvarado, el cambio “busca fortalecer y actualizar el régimen costarricense de protección a los derechos humanos y la igualdad de las personas y poblaciones”.

Por su parte, la ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar Rojas, indicó que «el país por vocación ha escogido el camino de la prevención de la violencia y esa debe ser la senda, educar y formar a la ciudadanía, a la niñez, adolescencia y juventud para construir una sociedad en la que se tenga plena conciencia de que cabemos todos y todas”.

Relacionado Publicaciones

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%
Nacionales

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP
Nacionales

Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP

17/05/2022
Gobierno presenta proyecto de reingeniería del MOPT
Nacionales

Gobierno presenta proyecto de reingeniería del MOPT

17/05/2022
CCSS recupera materiales valorizables
Nacionales

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”
Nacionales

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Consejos para adquirir créditos hipotecarios
Nacionales

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022

Últimas Noticias

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA