El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), actualmente recopila la data del estado de la flota vehicular del país, tras 10 meses de operación de la empresa Dekra y al tener acceso a la base de datos con todos los detalles de las inspecciones vehiculares que realizan.
Este miércoles 16 de agosto, durante la conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Gobierno, Julio Rodríguez, gerente general de Dekra, explicó que de enero a junio se han realizado 1.164.162 inspecciones de las cuales 341.600 vehículos han tenido que ir a una reinspección y 80 mil a una segunda reinspección.
Al respecto, la Directora Ejecutiva del Cosevi, Sindy Coto, agregó que las faltas más comunes que presentan los automotores son problemas de gases, frenos y llantas, «situación que nos preocupa mucho, pues son defectos que pueden incidir en la accidentabilidad y que nos lleva a tomar acciones de manera inmediata», detallaron por medio de un comunicado de prensa de Casa Presidencial.
El gerente de Dekra recalcó que gracias a la transparencia de los datos es que se puede evidenciar que el 71% de las personas que han llegado a realizar la inspección técnica vehicular han aprobado y el 29% ha tenido que ir a reinspección, esto durante los meses de enero a junio de este año.
La directora del Cosevi dijo que ante estos hallazgos se está iniciando una campaña de concientización para que las personas que quieran conocer cómo está la condición mecánica de su vehículo, puedan realizar inspecciones voluntarias en Dekra, que aunque se pagan, no tienen ninguna repercusión sobre el resultado que ya tuvo en la inspección vehicular periódica.
«También vamos a hacer de manera conjunta, revisiones en carretera no sancionatorias y operativos con la Policía de Tránsito. Lo que queremos es que la población comprenda la importancia de dar el mantenimiento adecuado a los vehículos», recalcó Coto.