• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Frente Amplio propone eliminar IVA a medicamentos

Se propone que no se cobre el impuesto por cuatro años.

Por Gerardo Mora
29/08/2022
en Nacionales
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
FacebookWhatsApp

“Por distorsiones del mercado y prácticas anticompetitivas en Costa Rica los medicamentos son más caros que en otros países, por ejemplo, el Cataflam cuesta 30% más aquí que en El Salvador”.

De este modo, por medio de un comunicado de prensa, el Frente Amplio justificó el proyecto de ley para “exceptuar por cuatro años del pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a los medicamentos, como una manera de mitigar los efectos de los altos precios en la salud pública”.

“Los fallos de mercado en el sector de los medicamentos en Costa Rica ya han sido ampliamente señalados por diversas fuentes nacionales, desde prácticas anticompetitivas, hasta la integración vertical de las empresas farmacéuticas, ocasiona sobreprecios”, señala el texto.

En la iniciativa se estipula el no pago del impuesto señalado para las materias primas, los insumos, la maquinaria, el equipo y los reactivos necesarios para la producción de esos medicamentos.

Leer más:  Siguen disminuyendo casos por COVID-19

La propuesta busca incluir un transitorio nuevo a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley 6826 del 8 de noviembre de 1982 y sus Reformas y que se lea así: “Los medicamentos, las materias primas, los insumos, la maquinaria, el equipo y los reactivos necesarios para su producción, autorizados por el Ministerio de Hacienda, gravados en el subinciso a) del inciso 2) del artículo 11 del Título I de esta ley, estarán exentos del impuesto sobre el valor agregado durante cuatro años contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley”.

El proyecto de ley ya fue puesto a despacho con el expediente número 23.310.

El diputado frenteamplista, Ariel Robles, destacó que “la crisis actual y el alto costo de la vida nos empujan a presentar proyectos de ley” para generar un impacto positivo en los consumidores.

Noticias Santa Clara · Medicamentos Frente Amplio 01
Tags: Asamblea LegislativaMedicamentosMinisterio de Salud

Relacionado Publicaciones

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023
MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales
Nacionales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023

Últimas Noticias

Comunidades afectadas por mercurio son convocadas a reunión

Convocan a vecinos de Cutris y Pocosol nuevamente a consulta comunal

07/06/2023
Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

Piñeros alzan la voz para ser atendidos médicamente

07/06/2023
Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA