• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Frente Nacional hace un llamado a defender el derecho humano a la vida

Aseguran que el protocolo de aborto terapéutico es inconstitucional.

Por Daniela Quesada
11/12/2020
en Iglesia Viva
Frente Nacional hace un llamado a defender el derecho humano a la vida
FacebookWhatsApp

Este viernes 11 de diciembre el Frente Nacional por la Vida se pronunció, junto a la diputada Shirley Díaz, del Partido Unidad Social Cristiana; Monseñor Bartolomé Buigues, Obispo de Alajuela; Ricardo Salazar, Pastor de la Iglesia Vida Abundante; Alicia Mora, de Médicos por la Vida; Gerald Bogantes, de Abogados por la Vida; Mónica Araya, de la Obra Celeste Latinoamericana; y, Elsa Naranjo, de 40 Días por la Vida; ante la aprobación del Protocolo de Aborto Terapéutico.  

El movimiento presentó mediante una conferencia de prensa una serie de premisas como manifiesto ante la aprobación del protocolo.

El Frente Nacional por la Vida menciona que el nuevo «Protocolo de Atención Clínica para el procedimiento médico vinculado con el artículo 121 del código penal: Interrupción Terapéutica del Embarazo», contradice los más elementales conocimientos jurídicos, médicos y científicos.

Aseguran que el protocolo y la norma técnica son normativas del Poder Ejecutivo, por lo tanto, inferiores a las leyes decretadas por el Poder Legislativo.

Según el Ordenamiento Jurídico Costarricense la persona humana en gestación tiene el estatus del niño y los derechos humanos. Expresan que el niño necesita protección y cuidados especiales e incluso la debida protección legal tanto antes como después del nacimiento.

“Es injusto encontrar historias que las leyes que dan protección especial en el vientre, puedan ignorarse si se cumple un proceso administrativo bajo trámites de inconstitucionalidad”, expresaron.

“La protección especial no son solo palabras de adorno, sino, que asumen que la vida del niño en gestación es un bien jurídico supremo y no un simple producto o asunto comercial”, agregaron.

Según las organizaciones, el protocolo permite el aborto a lo largo del embarazo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda matar al niño en gestación antes de realizar un método como este, y dice así literalmente, “cuando se utilizan métodos métricos después de las 20 semanas debe considerarse la inyección de la muerte fetal antes del procedimiento”.

Cuando el Código Penal establece que el aborto bajo ciertas circunstancias se da no punible no crea el derecho al aborto, existen otras situaciones jurídicas en donde tampoco se crean derechos, como en el caso de la legítima defensa o cuando un niño de 11 años mata a alguien, en ningún caso se crea a través de los artículos el derecho a matar, ni se podría hacer un protocolo para el asesinato impune.

Debido a lo anterior solicitan a las autoridades judiciales actuar con honor en el cumplimiento de la ley costarricense y rechazar la norma técnica.

Además, motivaron al pueblo costarricense e hicieron un llamado al defender el derecho humano a la vida de los ataques de cualquier poder nacional o internacional que quiera violentar la dignidad que tiene todo ser humano.

La diputada Shirley Díaz comentó que tomarán acciones.

Noticias Santa Clara · Díaz Protocolo – 01

Mónica Araya, por su parte, expresó que lo del aborto terapéutico no lo está viviendo solamente Costa Rica.

“Hoy Argentina está luchando al igual que nosotros, por eso no estamos dispuestos a que organismos internacionales y promociones económicas vengan a tratar de romper el Estado de Derecho que tiene Costa Rica y que sea el presidente, Carlos Alvarado el que se preste para romperlo”. 

Noticias Santa Clara · Mónica Araya – 01

“Vemos portillos en este protocolo que pueden abrir vías peligrosas hacia cualquier tipo de aborto y desde luego nos uniremos a todas las personas para defender la vida y eliminar cualquier cosa que pueda limitarla y en este protocolo vemos muchas amenazas”, dijo el obispo de Alajuela, Monseñor Bartolomé Buigues.

Noticias Santa Clara · Monseñor Bartolomé – 01

El protocolo fue aprobado el jueves anterior por el Ministerio de Salud y con este se definieron los lineamientos que los especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social deberán aplicar en los diferentes hospitales del país.

Relacionado Publicaciones

Obispos de América Central reafirman su compromiso con los migrantes
Iglesia Viva

Obispos de América Central reafirman su compromiso con los migrantes

21/01/2021
Diócesis de Ciudad Quesada se dispone a celebrar el “Domingo de la Palabra de Dios”
Iglesia Viva

Diócesis de Ciudad Quesada se dispone a celebrar el “Domingo de la Palabra de Dios”

20/01/2021
Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia
Iglesia Viva

Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia

19/01/2021
Vacuna contra el COVID-19: Obispos de Costa Rica señalan compromiso moral de cuidarnos
Iglesia Viva

Vacuna contra el COVID-19: Obispos de Costa Rica señalan compromiso moral de cuidarnos

18/01/2021
Cáritas Nacional y Fundación Price Filanthropies llevaron alimento por tercera vez a familias en necesidad
Iglesia Viva

Cáritas Nacional y Fundación Price Filanthropies llevaron alimento por tercera vez a familias en necesidad

08/01/2021
“Somos piedras vivas”: Parroquia San Roque celebra su 25 aniversario
Iglesia Viva

“Somos piedras vivas”: Parroquia San Roque celebra su 25 aniversario

07/01/2021

Últimas Noticias

Proponen a Nancy Hernández como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Proponen a Nancy Hernández como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

27/01/2021
Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19

Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19

27/01/2021
Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles

Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles

27/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA