Una representación de la Asociación Nacional de Frijoleros pidió el pasado 17 de enero a los diputados que integran la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, que se les conceda capital de trabajo, insumos, crédito a bajo costo y tecnología para producir de forma más competitiva en el mercado nacional.
Luis Román Chacón, integrante de la asociación, destacó que esta representa a alrededor de 5.000 productores que piden que “se les extienda la mano mediante seguridad social, empleo y recursos para garantizar la seguridad alimentaria”.
Por su parte, el diputado Ariel Robles Barrantes, del Frente Amplio, manifestó su preocupación por las políticas gubernamentales que tienden a favorecer al sector importador de granos básicos y las medidas de la Alianza del Pacífico que, según su criterio, “tenderán a disminuir el apoyo al agricultor costarricense”.
Al respecto, también la diputada María Marta Padilla Bonilla, del Partido Progreso Social Democrático, manifestó que es necesario que los agricultores generen valor agregado.
Además, el congresista, Alexander Barrantes Chacón, del Partido Progreso Social Democrático, comentó que como, pequeño productor ha visto los problemas generados con el “desmantelamiento del sector durante la década de los ochenta”.
Aseguró que para que la agricultura sea rentable requiere de equipos tecnológicos, programas de créditos más accesible y estructurar los riesgos y programar las siembras según la situación climática de tal forma que los agricultores de las próximas décadas tengan una visión más tecnológica.