• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fuertes lluvias tienden a reducir la producción lechera en la región

Por Redacción
06/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Como consecuencia, es posible observar alteraciones en el consumo de alimento, comportamiento y productividad.

VACAS

Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones que se vienen registrando en las últimas semanas en la Zona Norte, afecta al ganado directa e indirectamente, ya que modifica la calidad y la cantidad de alimentos disponibles, los requerimientos de agua y energía, la cantidad de energía consumida y el uso de ésta.

Los animales hacen frente a las condiciones adversas del clima mediante la modificación de mecanismos fisiológicos y de comportamiento para mantener su temperatura corporal dentro de un rango normal.

Como consecuencia, de las fuertes lluvias en la región, es posible observar alteraciones en el consumo de alimento, comportamiento y productividad, implicando drásticas reducciones en los índices productivos, tales como tasa de ganancia de peso y producción diaria de leche. Así lo expresó el Director del Ministerio de Agricultura y Ganadería Fernando Vargas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/reduce-leche-01{/soundcloud}

Debido al clima, algunos productores de la región han estado implementando en sus fincas un sistema llamado “semi-estabulado” que les permite sostener a los animales, en los periodos de lluvia, bajo techo, alimentándolos suplementariamente, para poder sostener la producción de leche.

Con estas lluvias que atraviesa la Zona Norte las afectaciones en el sector ganadero va a encarecer los costos para los productores, ya que los pastos están afectados porque los niveles del agua aumentan y se inundan los potreros, a su vez, generan que el ganado baje de peso y produzca menos leche.

El director del MAG, Fernando Vargas, afirmó que esta situación conlleva a que el productor tenga que comprar suplementos que sustituyan el pasto, lo que origina que los costos de producción aumenten.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/reduce-leche-02{/soundcloud}

A esta situación, se suman enfermedades que de no ser atendidas pueden llevar al ganado a la muerte, pues el pasto húmedo reproduce las babosas que se pegan al pasto y contaminan la lengua de las vacas, por lo que productor debe estar al pendiente de curarlas.

Por ahora, el Ministerio de Agricultura y Ganadería no tiene reportes de productores afectados, pero están pendientes ante cualquier eventualidad.

 

Elaborada por: Daniela Quesada, 

06 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas
Regionales

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos
Regionales

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo
Regionales

Defensores piden que se mantenga convenio entre el Poder Judicial y Municipalidad de San Carlos

07/02/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

Aguas Zarcas: vecinos de Calle Alpes piden solución a problemática de asfaltado

07/02/2023
Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai
Regionales

Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai

07/02/2023
Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo
Regionales

Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo

06/02/2023

Últimas Noticias

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Chaves afirma que se acabó oligopolio del arroz

Otra baja en el Gobierno de Rodrigo Chaves

07/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA