• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fuerza Pública de Upala decomisó fuerte cargamento de pólvora

Por Redacción
04/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Gracias a la revisión de vehículos en retenes, Oficiales de la Fuerza Pública del cantón de Upala decomisaron ayer un fuerte cargamento de pólvora.

Este trabajo policial se realizó en el poblado La Cruz del distrito Delicias de Upala donde, precisamente, se mantenían acciones preventivas para combatir diversos delitos.

Los agentes policiales interceptaron un Mitsubishi que conducía un costarricense de apellido Rodríguez, vecino del cantón de San Carlos.

Al revisar, dieron con gran cantidad de artículos pirotécnicos, entre los cuales destacan triquitraques, silbadores, bombetas y “volcanes”.

Las autoridades de Upala confirmaron el decomiso de más de 10.700 unidades pólvora.

El 16 de noviembre anterior la Policía de Fronteras se incautó en Peñas Blancas de La Cruz, Guanacaste, de 24.191 unidades de pólvora.

La Ley de Armas y Explosivos establece condenas de tres a siete años de prisión para quien adquiera, comercie, transporte, almacene y venda cualquier artículo pirotécnico sin tener el permiso para realizar este tipo de actividades o que no cumpla con los requisitos exigidos por esta norma.

La venta o el suministro de pólvora a personas menores de edad o a personas que no pueden valerse por sí mismas, se sancionará con la misma pena.

Los artículos pirotécnicos permitidos por el Ministerio de Salud y el Departamento de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública son los que producen un efecto de luz blanca o de colores y no son explosivos. Toda la pólvora explosiva está prohibida por ley y no debe ser vendida por menores de edad.

Precauciones que debemos tomar:

*No utilice pólvora, esta es una sustancia muy inflamable y explosiva

* No hay pólvora segura, todas son peligrosas de una u otra forma.

* Los potenciales riesgos van desde provocar un incendio, quemaduras, perdida de miembros hasta la muerte.

* Es prohibida la venta y expendio en puestos callejeros fijos o móviles en forma ilegal.

* El utilizar pólvora en cualquiera de sus formas implica un riesgo, donde usualmente los principales afectados en caso de un accidente son los niños.

* No hay justificación alguna para crear este riesgo.

* Los niños no deben manipular ningún tipo de artículo elaborado con pólvora.

* Es prohibida la venta y compra a menores de edad.

La Fuerza Pública invita a denunciar la venta o tráfico ilegal de pólvora al 9-1-1

 

upala3

Relacionado Publicaciones

Conozca la lista de útiles escolares 2021
Regionales

Conozca la lista de útiles escolares 2021

28/01/2021
Lluvias y vientos acompañan al cerrar enero
Regionales

Lluvias y vientos acompañan al cerrar enero

28/01/2021
Diputada acusa doble discurso del Gobierno sobre Crucitas
Regionales

Diputada acusa doble discurso del Gobierno sobre Crucitas

28/01/2021
Upaleños podrán capacitarse en hidroponía y huertas caseras orgánicas
Regionales

Upaleños podrán capacitarse en hidroponía y huertas caseras orgánicas

28/01/2021
Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19
Regionales

Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19

27/01/2021
Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles
Regionales

Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles

27/01/2021

Últimas Noticias

Pymes podrán optar por créditos para desarrollar proyectos verdes o bajos en carbono

Pymes podrán optar por créditos para desarrollar proyectos verdes o bajos en carbono

28/01/2021
Conozca la lista de útiles escolares 2021

Conozca la lista de útiles escolares 2021

28/01/2021
Lluvias y vientos acompañan al cerrar enero

Lluvias y vientos acompañan al cerrar enero

28/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA