Este lunes 10 de abril, dio inicio el “Seminario sobre el desarrollo e innovación de alternativas de tecnologías apropiadas y energías renovables para la gestión de los sistemas de agua potable y saneamiento en Costa Rica”.
Se trata de un evento organizado por el Gobierno de la República Popular China, a través del Ministerio de Comercio Exterior, para 20 profesionales del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
“Estoy muy entusiasmado de recibir la primera delegación desde Costa Rica luego de tres años de no poder realizar las cooperaciones internacionales debido a la pandemia del COVID-19”, expresó Hu Songqiang, director del departamento de Inversión Exterior y Cooperación Económica de la Provincia de Hunan.
Durante las primeras capacitaciones para los funcionarios, se realizó un resumen de las condiciones actuales de la República de China, su conformación geográfica, población e historia de las diferentes poblaciones que habitan el país.
Además, el profesor de la Escuela Internacional Tsinghua, de la ciudad de Shenzhen Guan Yuntao, expuso acerca de las tres principales tecnologías de desalinización de agua de mar que existen y los beneficios que produce este tipo de tratamiento en ciudades que carecen de agua dulce.
Los funcionarios también conocieron sobre canalización del agua de lluvia para formar ciudades “esponja”, que permitan captar el agua, evitar inundaciones y propiciar que el líquido pueda filtrarse hasta llegar a los mantos acuíferos para que luego pueda ser aprovechado para la industria comercial, agrícola y abastecimiento de agua potable para las personas.
La agenda contempla charlas sobre control de fugas en tuberías de distribución y conducción, tecnologías avanzadas de potabilización y tratamiento de aguas residuales, así como conocer de primera mano megaproyectos de suministro de agua.
El objetivo es aplicar lo aprendido y mejorar los servicios que se brindan desde la institución en el territorio nacional.