• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios del AyA aprenderán de tecnología de China

Desde utilización de agua llovida hasta tratamiento de aguas residuales, es parte de lo que aprenderán los participantes.

Por Karen Rivera
13/04/2023
en Nacionales
Funcionarios del AyA aprenderán de tecnología de China
FacebookWhatsApp

Este lunes 10 de abril, dio inicio el “Seminario sobre el desarrollo e innovación de alternativas de tecnologías apropiadas y energías renovables para la gestión de los sistemas de agua potable y saneamiento en Costa Rica”.

Se trata de un evento organizado por el Gobierno de la República Popular China, a través del Ministerio de Comercio Exterior, para 20 profesionales del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

“Estoy muy entusiasmado de recibir la primera delegación desde Costa Rica luego de tres años de no poder realizar las cooperaciones internacionales debido a la pandemia del COVID-19”, expresó Hu Songqiang, director del departamento de Inversión Exterior y Cooperación Económica de la Provincia de Hunan.

Durante las primeras capacitaciones para los funcionarios, se realizó un resumen de las condiciones actuales de la República de China, su conformación geográfica, población e historia de las diferentes poblaciones que habitan el país.

Además, el profesor de la Escuela Internacional Tsinghua, de la ciudad de Shenzhen Guan Yuntao, expuso acerca de las tres principales tecnologías de desalinización de agua de mar que existen y los beneficios que produce este tipo de tratamiento en ciudades que carecen de agua dulce.

Los funcionarios también conocieron sobre canalización del agua de lluvia para formar ciudades “esponja”, que permitan captar el agua, evitar inundaciones y propiciar que el líquido pueda filtrarse hasta llegar a los mantos acuíferos para que luego pueda ser aprovechado para la industria comercial, agrícola y abastecimiento de agua potable para las personas.

La agenda contempla charlas sobre control de fugas en tuberías de distribución y conducción, tecnologías avanzadas de potabilización y tratamiento de aguas residuales, así como conocer de primera mano megaproyectos de suministro de agua.

El objetivo es aplicar lo aprendido y mejorar los servicios que se brindan desde la institución en el territorio nacional.

Tags: Gobierno de la República Popular ChinaInstituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA)Ministerio de Comercio Exterior

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

03/10/2023
Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

03/10/2023
Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023

Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023

03/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA