- 90% de discapacitados no son atendidos como debe ser en el Hospital San Carlos, expresa Shirley Pereira, encargada de la fundación.
Después de más de un mes en que la Fundación Amor y Esperanza, que atiende a todas las personas con discapacidad en la Zona Norte saliera de funcionar del Hospital San Carlos por concluir el convenio que tenían; la encargada de esta organización no gubernamental, dice estar sumamente preocupada por la cantidad de personas con discapacidad que están quedando sin atender.
La parte de los derechos para este segmento de la población es la que le preocupa a la fundación. Shirley Pereira afirma que de las razones por las que la Sala IV le ordenó a esta organización a salir del hospital, era porque este centro médico brindaba los mismos servicios que esta fundación. Sin embargo, Pereira dice que lo que el Hospital San Carlos da, es rehabilitación que no es integral, sino más bien física.
La encargada de la fundación dice que, con su salida en el hospital, este centro ha buscado como opción para los pacientes independientemente de su condición, las listas de espera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/fundacion-hospital{/soundcloud}
El personal con el que la fundación contaba en el centro médico sigue laborando para ellos, visitando las casas de las personas con discapacidad para darles terapia, mientras está completamente listo para recibirlas en el centro de rehabilitación integral.
Shirley Pereira menciona que las personas con discapacidad que llegan al Hospital San Carlos preguntando por la fundación, no reciben información donde se encuentran, ni cómo comunicarse con ellos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/fundacion-hospital-02{/soundcloud}
Pereira dice que ahora tienen que volver a empezar, creando nuevas alianzas, afirmando también que lo que esperan como organización gubernamental es replantar el servicio, pero no será el mismo sin la parte de salud.
La conclusión de este nuevo edificio se tiene prevista para la segunda semana del mes de marzo.