• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno amplía restricción vehicular para Semana Santa

Amplían restricción vehicular después de las 5:00 p.m. También tome en cuenta su número de placa para circular antes de esa hora.

Por Daniela Quesada
01/04/2020
en Nacionales
Gobierno amplía restricción vehicular para Semana Santa

FOTO MULTAS

FacebookWhatsApp

En el marco de la Semana Santa y ante la situación de Emergencia Nacional por COVID-19, el Gobierno de la República tomó la decisión de endurecer las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud para contener el contagio. Esto sin restringir el acceso a los servicios básicos.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, detalló que a partir del viernes 3 de abril y hasta el martes 7 de abril no podrán circular vehículos después de las 5:00 p.m. y antes de las 5:00 a.m., salvo excepciones.

A partir de las 5:00 a.m., del sábado 4 de abril, hasta las 5:00 p.m., no se permitirá el tránsito vehicular según el número final de la respectiva placa de circulación:

-Sábado 4 de abril: vehículos cuya placa finalice en 0, 2, 4, 6 y 8.

-Domingo 5 abril: vehículos cuya placa finalice 1, 3, 5, 7 y 9.

-Lunes 6 de abril: vehículos cuya placa finalice en 0, 2, 4, 6 y 8.

-Martes 7 de abril: vehículos cuya placa finalice 1, 3, 5, 7 y 9.

El Ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que el objetivo de las restricciones es para evitar las aglomeraciones en Semana Santa.

Dentro de las medidas, está la reducción al mínimo del transporte público de larga distancia, únicamente dos carreras diarias.

Las rutas restringidas corresponden a las que cubren distancias mayores a 75 kilómetros. Esto se acordó en un diálogo entre transportistas y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Hay que agregar que se mantiene el servicio de taxi.

Del miércoles 8 al domingo 12 de abril: Por 5 días se aplicarán restricciones a la circulación de vehículos e intercambio de servicios en virtud del estado de Emergencia Nacional.

Salvo casos de excepción, se suspende la circulación de vehículos y tránsito de personas. Se garantizará el acceso a supermercados, abastecedores, pulperías y servicios de salud y farmacias sin restricción horaria, pero el traslado en vehículo quedará sujeto a las placas autorizadas por días.

También se suspende todo el transporte público, salvo transportes especiales de actividades productivas esenciales y servicio de taxi.

En caso de ir al supermercado o farmacia en vehículo, únicamente podrán circular:

-Miércoles 8 de abril: vehículos cuya placa finalice en 0 y 1.

-Jueves 9 de abril: vehículos cuya placa finalice en 2 y 3.

-Viernes 10 de abril: vehículos cuya placa finalice en 4 y 5.

-Sábado 11 de abril: vehículos cuya placa finalice en 6 y 7.

-Domingo 12 de abril: vehículos cuya placa finalice en 8 y 9.

Estas medidas buscan evitar el traslado a sitios de recreo o que las personas salgan del país utilizando servicios de transporte público y con ello reducir las posibilidades del contagio para no colapsar los servicios de salud.

El 13 de abril se retomarán las restricciones vigentes a este miércoles 1 de abril, que es solo por las noches.

Relacionado Publicaciones

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando
Nacionales

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Nueva Restricción Vehicular: Todas las placas circulan en fin de semana
Nacionales

Conozca las excepciones de la Restricción Vehicular durante el fin de semana

16/04/2021
Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas
Nacionales

Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas

16/04/2021
Definen medidas para la celebración de asambleas y convenciones
Nacionales

COVID-19: aumento de casos revive restricción vehicular en todo el país

15/04/2021
Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra
Nacionales

Firman ley que protege a personas y empresas en riesgo de quiebra

15/04/2021
Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público
Nacionales

Gobierno desconvoca proyectos para que diputados se enfoquen en la Ley de Empleo Público

15/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA