“Los adultos mayores residentes del Hogar Propam y sus trabajadores que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 gozan de buen estado de salud”, informó Mari Goñi, directora del Hogar Propam.
La misma condición presenta el personal del Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (Ceaco) vacunados el 24 de diciembre, según informó el doctor Roberto Aguilar, director del Centro.
Un dolor leve en la zona del brazo fue el efecto más frecuente por parte de los funcionarios del Ceaco y trabajadores del Hogar Porpam.
El doctor Aguilar Tassara comentó que para esta semana está confirmado el ingreso de 12 bandejas que corresponden a 11.700 dosis.
Mencionó que partir de enero se tendrá ingresos estimados de 34 bandejas por semana para 33.150 dosis semanales.
La doctora Leandra Abarca, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, explicó que 4.875 personas serán la meta de las primeras 9.750 vacunas que llegaron al país y que en un intervalo de 21 días recibirán las dos dosis. Las vacunas que ingresen en esta semana se estarán distribuyendo en áreas de la Gran Área Metropolitana.
Abarca explicó que conforme lleguen las vacunas al país según disponibilidad, la institución irá distribuyendo en diferentes sectores, a las áreas de salud por medio de las siete regiones de salud de la CCSS.
Abarca enfatizó que la vacuna es eficaz y segura por lo que es importante que las personas acudan a vacunarse cuando se les comunique.
Las personas que no cuentan con seguro, se van a vacunar según grupo de riesgo y con la presentación de requisitos según corresponda (cédula de identidad, cédula de residencia, certificado médico, otros), igual podrán acercarse cuando corresponda al grupo de riesgo en el cual está incluido.
La especialista pidió a las personas estar atentas y respetar el orden de los cinco grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud.