• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno comprometido con el pago atrasado de 3.160 funcionarios del MEP

Varios sindicatos y autoridades de Gobierno firmaron acuerdo de cooperación. APSE analizará la propuesta.

Por Karen Rivera
23/05/2022
en Nacionales
Gobierno comprometido con el pago atrasado de 3.160 funcionarios del MEP
FacebookWhatsApp

El Gobierno de la República anunció el acuerdo de pago, este sábado 21 de mayo, de 3.160 educadores y personal administrativo, del Ministerio de Educación Pública (MEP).

El pago incluirá los pluses; y, «con ello, su situación salarial quedará normalizada» .

Cabe mencionar que los funcionarios vieron «mermados sus ingresos al quedar deshabilitada la plataforma del Ministerio de Hacienda Integra II como consecuencia del ataque cibernético».

Según detallo el Gobierno, al menos, 13.000 docentes ya recibieron su salario y pluses, pero aún no han recibido el pago de los recargos y las lecciones adicionales, lo cual se cancelará mediante una planilla extraordinaria. Se pagarán 15 lecciones adicionales a los maestros de Primaria y Preescolar, así como ocho lecciones adicionales a los docentes de Secundaria.

Además, de acuerdo con un comunicado de prensa, Hacienda procesará el reintegro de los montos pagados de más, con reducciones a los siguientes salarios, conforme a la ley.

«Hacienda puede esperar, los pagos y obligaciones de los educadores no pueden esperar», dijo Rodrigo Chaves en conferencia de prensa.

Se contempla que los que completaron un mayor número de lecciones, reciban la diferencia una vez reestablecido el sistema.

Las acciones se amparan en el Decreto Ejecutivo de Emergencia Nacional 43542-MP-Micitt.

“Esta es una solución estándar mientras se restablece el sistema en Hacienda. En estos momentos no es posible hacer cálculos salariales individuales. Es necesario proteger a los docentes para que la educación de este país no se vea afectada, pero también debemos proteger a nuestros estudiantes con la presencia de los docentes», expresó Anna Katharina Müller, Ministra de Educación.

Los sindicatos del Magisterio fueron invitados al diálogo en Casa Presidencial, en donde se firmó un acuerdo con la Ministra del MEP y Nogui Acosta, jerarca de Hacienda.

En la firma del documento participaron representantes de Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (Ande) y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricenses (SEC).

Por su parte, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), revisará la propuesta.

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022

Últimas Noticias

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

24/06/2022
Personaje de la semana: Andrey Pérez, fundador de la Camerata San Carlos

Personaje de la semana: Andrey Pérez, fundador de la Camerata San Carlos

24/06/2022
Coocique destaca en cuidado del ambiente

Coocique destaca en cuidado del ambiente

24/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA