Este viernes 12 de febrero, el Gobierno de la República convocó a organizaciones del sector privado y social a sesión técnica informativa sobre acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
Según el Poder Ejecutivo, este acercamiento técnico refuerza la voluntad de atender las demandas planteadas en los diálogos multisectoriales, que se realizaron del 23 de octubre al 21 de noviembre de 2020.
El Ministro de Hacienda, Elian Villegas; y el economista, Marco Solera; brindaron un contexto de la situación fiscal del país que incluyó: los primeros frutos de la Ley 9.635, los esfuerzos por la contención y reducción del gasto, el impacto de la pandemia a las finanzas públicas en el corto y mediano plazo, la aplicación de la Regla Fiscal, entre otros.
Además, se presentaron las iniciativas de ley que forman parte del acuerdo con el FMI: Renta Global, Eliminación de exoneraciones, Dividendos de Empresas del Estado, impuesto a las remesas e impuesto a las casas de lujo.
“Hemos dado una amplia explicación del contexto económico del país, la situación financiera y presupuestaria y de la deuda”, dijo Villegas.