• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno: “Costa Rica consolidó un liderazgo ambiental muy reconocido internacionalmente”

El presidente Alvarado afirma que entrega “una Costa Rica que ha construido un compromiso con el desarrollo sostenible”.

Por Cristopher Quirós
12/04/2022
en Nacionales
Gobierno: “Costa Rica consolidó un liderazgo ambiental muy reconocido internacionalmente”
FacebookWhatsApp

El presidente saliente Carlos Alvarado ha destacado, en un comunicado de este 11 de abril, las acciones realizadas por su administración en materia ambiental, que le permiten, según él, “entregar una Costa Rica que ha construido un compromiso con el desarrollo sostenible y la descarbonización de la economía, fiel a su tradición de protección ambiental”

El mandatario destacó “la ampliación y protección del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina del Bicentenario”, con lo cual “se resguarda cerca del 30% de nuestros mares”. También recordó “el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, conformado junto a Ecuador, Colombia y Panamá”.

Debido a lo anterior, el Gobierno saliente cumplió con la Iniciativa 30×30, “que pretende proteger el 30% de la Tierra, en territorio y mar, para el 2030, que promueve la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas”.

También el presidente realzó el Plan Nacional de Descarbonización para el 2050, lanzado en 2019, que “busca la descarbonización progresiva, por medio de acciones en transporte, energía, industria, gestión integral de los residuos, agricultura y uso del suelo”. Según se espera “a final de año se cumplirán un 83% de las metas propuestas en su primera etapa”.

Alvarado también expresó, que, “deja avanzados dos proyectos con trenes eléctricos: uno de pasajeros en el área metropolitana; otro, para transporte de carga en las regiones Huetar Caribe y Huetar Norte”.

Además “se inauguró la ruta eléctrica de unos 850 kilómetros, por lo que un automóvil eléctrico puede recorrer de San José hasta la ciudad de Panamá y se desarrolló un plan piloto con buses eléctricos que está en su tercera y última etapa”.

De acuerdo a lo dicho por el Ejecutivo, “los sostenidos esfuerzos del país fueron reconocidos con prestigiosos galardones internacionales y donaciones por varios miles de millones de colones”

Resalta como ejemplos: “el premio Campeones de la Tierra 2019, máximo galardón ambiental de las Naciones Unidas, y el Premio Earthshot 2021, de la Royal Foundation, además de los fondos otorgados por el Banco Mundial, $60 millones; el Fondo Verde del Clima, $54,1 millones; la Coalición LEAF y una operación bilateral con el Gobierno de Noruega, $20 millones y Corea del Sur $10 millones”.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023
MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales
Nacionales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023
Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA