• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno dice que solucionó 50 cuellos de botella más

La iniciativa “Le Dejamos Trabajar” presentó avances en 12 ministerios o instituciones que eliminaros cuellos de botella en esta segunda etapa.

Por Gerardo Mora
25/01/2023
en Nacionales
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
FacebookWhatsApp

“Continúan los avances en simplificación de trámites y esta vez, la iniciativa ‘Le Dejamos Trabajar’, suma la eliminación 50 trabas tramitológicas (o cuellos de botella) más”.

De este modo, Casa Presidencial anunció por medio de un comunicado de prensa que este resultado corresponde a la segunda etapa de la iniciativa, la cual identificó cuellos de botella en ministerios e instituciones autónomas, que obstaculizan el crecimiento de los distintos subsectores productivos.

El 24 de diciembre pasado se cumplió el segundo plazo para eliminar 52 cuellos de botella.

“Al culminar este plazo, a partir del 9 de enero de 2023 los ministerios e instituciones enviaron al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), los reportes de avance de la eliminación de los cuellos de botella que tenían esa fecha de vencimiento; así como algunos que estaban pendientes del primer corte y otros adelantados de los que deben resolverse al 24 de febrero próximo”, indica la información.

Según el reporte el Ministerio de Ambiente y Energía solucionó 19 cuellos de botella; el Ministerio de Salud, 9; el Ministerio de Agricultura y Ganadería, 4; el Ministerio de Hacienda, 4; la Caja Costarricense de Seguro Social y el MEIC, 3 cada uno; Acueductos y Alcantarillados, 2; el Comex, 1; al igual que la Dirección de Migración, el Consejo Nacional de Producción y el Cuerpo de Bomberos.

“Entre los trámites que han presentado mejoras mediante la eliminación de trabas, destacan: la atención en aduanas, los certificados veterinarios de operación, la concesión y perforación de pozos y aprovechamiento de aguas, la devolución de impuestos, los estudios de viabilidad ambiental, el régimen de tributación simplificada para franquicias, permisos para vallas publicitarias, entre otros”, detallaron.

Leer más:  Inicia proyecto de mejora del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós

Es importante recordar que estos cuellos -que fueron señalados por diversas sectores productivos y empresariales-, fueron analizados por cada institución respectiva para clasificar sus plazos de eliminación dos, cuatro o seis meses.

“Hoy presentamos un nuevo reporte con la solución a 50 cuellos de botella que desde hace algunos meses nos propusimos resolver, esto con el objetivo de promover la competitividad y continuar la generación de empleo. Desde el MEIC continuaremos con este esfuerzo de Mejora Regulatoria, como un eje fundamental para la reactivación económica del país”, destacó Christian Rucavado, Viceministro de Economía, Industria y Comercio.

Con este nuevo avance ya se suman un total de 92 cuellos de botella eliminados, sin embargo, el proceso continúa y ahora se hará un nuevo corte el próximo 24 de febrero, cuando se cumplen seis meses de la tercera etapa de la iniciativa. Para conocer cuáles cuellos se solucionaron, quién los solucionó, cómo se resolvieron, qué organización lo solicitó, así como el detalle de los cuellos que no han sido solucionados, puede ingresar a: https://www.meic.go.cr/web/122/mejora-regulatoria/le-dejamos-trabajar.php.

Tags: GobiernoPoder EjecutivoRodrigo Chaves

Relacionado Publicaciones

Productores prefieren semillas certificadas de frijol
Nacionales

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas
Nacionales

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania
Nacionales

Plantas ornamentales ticas se exponen en Alemania

24/01/2023
Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos
Nacionales

Primeros casos de gripe aviar se detectaron en pelícanos

24/01/2023
CAI Nelson Mandela con 20 casos activos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: Casos bajan, hospitalizaciones suben

23/01/2023
Rodrigo Chaves sobre fallo de Sala IV: “de manera clara nuestra ciudadanía ha cuestionado la legitimidad”
Nacionales

Otra baja en el Gobierno

23/01/2023

Últimas Noticias

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

Un amor adolescente motivó a sancarleño a escribir un libro de poesía

30/01/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales

San Carlos: Concejo Municipal evalúa baja ejecución de presupuesto

30/01/2023
Productores prefieren semillas certificadas de frijol

Productores prefieren semillas certificadas de frijol

30/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA