• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno financia únicamente el 30% de los gastos de la Cruz Roja

Por Redacción
05/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Catalogada como la segunda institución humanitaria que mejor invierte sus fondos, según expresan sus jerarcas.

CRUZ ROJA FOTO

La Benemérita Cruz Roja Costarricense de San Carlos se encuentra desarrollando el proyecto “Yo colaboro”. El cual consiste en visitar casa por casa y cada uno de los establecimientos comerciales de San Carlos. Con el objetivo de recaudar donaciones para solventar los gastos operativos de la institución que ascienden los 9 millones de colones mensuales.

A partir de la próxima semana, funcionarios debidamente identificados y uniformados, iniciarán el recorrido iniciando desde la comunidad de Sucre hacía el Centro de Ciudad Quesada.

Los socorristas ofrecerán en cada comunidad, capacitaciones en cuanto a enfermedades y medidas en caso de emergencia, indicó Oscar Torres, gestor de Captación de Hogares del proyecto “Yo Colaboro”.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/colaboro-01{/soundcloud}

Actualmente, el Gobierno únicamente aporta un 30% de financiamiento a la Cruz Roja Costarricense para amortizar los gastos, el 70% lo deben de cubrir por medio de donaciones y actividades que generen ingresos extra.

Con estas donaciones, dan mantenimiento a las unidades de traslado (ambulancias), compra de equipo médico, pago de planillas, compra de repuestos originales que exige la ley, combustible, entre otros, aseguró Rafael Cascante, encargado de proyecto “Yo Colaboro”.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/colaboro-02{/soundcloud}

Actualmente la base de la Cruz Roja cuenta con un cuerpo de voluntariado de 50 personas en la que al momento del servicio únicamente colaboran alrededor de 15, 7 ambulancias y equipo médico de calidad, para el pueblo.

Tanto funcionarios permanentes y voluntarios solicitan su aporte, en este proyecto, la donación de la cantidad de dinero que usted pueda dar, que será utilizada de manera eficiente. Ya que la Benemérita Cruz Roja es catalogada como la segunda institución humanitaria que mejor invierte sus fondos.

Si usted tiene alguna duda o quiere reportar alguna situación, puede comunicarse al 24 60 78 80.

Miércoles 4 de julio de 2018

Elaborado por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

COVID-19: cuarta semana del año presenta aumento de casos y fallecimientos

05/02/2023
Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA