• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno firma decreto que actualiza uso de agroquímicos en Costa Rica

Se busca mejorar la protección de la salud humana, el ambiente y la sanidad vegetal.

Por Cristopher Quirós
11/04/2022
en Nacionales
Gobierno firma decreto que actualiza uso de agroquímicos en Costa Rica
FacebookWhatsApp

El miércoles 6 de abril el presidente de la República Carlos Alvarado, firmó el Decreto Ejecutivo N° 43469-MAG-Minae-S, que pretende crear un sistema seguro y capaz de garantizar la calidad, identidad, eficacia y seguridad de las sustancias químicas, biológicas o afines para uso agrícola que se comercialicen en nuestro país.

Se busca “mejorar la protección de la salud humana, el ambiente y la sanidad vegetal”, según se lee en un comunicado de prensa.

“El nuevo decreto establece los procedimientos que regulan el proceso de registro de los plaguicidas sintéticos formulados, sustancias afines y vehículos físicos de uso agrícola”, entre otros, “con el propósito de aprobar la venta y utilización de estos”.

Se pretende que estos lineamientos permitan comprobar “que el producto es eficaz y no representa riesgos inaceptables para la salud, el ambiente y la agricultura”.

“La implementación de la normativa propone contar con un sistema de registro equilibrado y moderno que opere con regulaciones claras, por lo que esto impactará en los procesos de tramitología y registro, lo que termina por mejorar la competitividad de todo el sector”, profundizó el Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), Pedro Beirute Prada.

Mientras tanto, el Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, comentó que «el decreto operará bajo normativas acordes a obligaciones internacionales adquiridas por nuestro país y que respetan el medio ambiente”.

Según detalló el Ministro de Salud, Daniel Salas, también “viene a mejorar la normativa anterior, reforzando la participación de todos los ministerios involucrados, desde sus respectivas rectorías”.

Por otra parte, Rolando Castro, Ministro de Ambiente y Energía, expresó que, “con este decreto se reitera la importancia de registrar agroquímicos con base en información y análisis técnicos que permitan conocer el riesgo ambiental del uso de estas sustancias y gestionarlo de manera preventiva”.

Por último, el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado Rivera, comentó que el decreto “vendrá a ayudar a la agricultura nacional, en momentos de crisis: el retraso de los contenedores, la guerra de Ucrania, son elementos que han impactado. Por eso, se requieren de procesos ágiles, de innovación y de tecnología”, concluyó.

Relacionado Publicaciones

Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022
Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica
Nacionales

Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica

18/05/2022
Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope exige a Aresep rebajar tarifas

18/05/2022
Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial
Nacionales

Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial

18/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%
Nacionales

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP
Nacionales

Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP

17/05/2022

Últimas Noticias

Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022
Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

Upala: Alcaldesa se reúne con diputados

18/05/2022
Moín recibirá bandas de la Zona Norte

Moín recibirá bandas de la Zona Norte

18/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA