Este lunes 25 de abril, el Gobierno de la República anunció que durante la administración de Carlos Alvarado se invirtieron más de ₡30 mil millones en la modernización de aeropuertos regionales e internacionales.
En la Zona Norte, específicamente en el cantón de Upala, se quedaron ₡1.200 millones, de esa inversión.
Se trató de los trabajos de ampliación de la pista de aterrizaje, la realización de mejoras de franjas de seguridad, demarcación horizontal, evacuación pluvial y malla perimetral de la pista local.
Otras inversiones que se realizaron correspondieron a pistas ubicadas en Drake, por ₡3.058 millones; Palmar Sur, por ₡1.643 millones; Golfito, ₡925 millones; Pérez Zeledón, ₡331 millones; Guápiles, ₡1.531 millones; en Coto, ₡447 millones; y, en Quepos Fase 1, por ₡1.673 millones.
Luis Miranda, subdirector General de Aviación Civil, además, comentó que como parte de la gestión de fortalecimiento de servicios aéreos, se realizaron una serie de acuerdos con países como Alemania, Belice, Chile, España, Letonia y República Dominicana.
Las negociaciones se concretaron en el ICAN 2021, evento que reúne a naciones que forman parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
A nivel nacional se planean inversiones futuras en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Daniel Oduber y de Limón, con la intención de abordar una mayor cantidad de turistas.