• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno local de Río Cuarto entra en ejecución en el 2020 y aún no hay palacio municipal

Por Redacción
14/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Habitantes del cantón tienen que tener acceso a servicios básicos que les aseguren el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos.

RIO CUARTO

La diputada sancarleña María José Corrales, del Partido Liberación Nacional, le ha solicitado a la presidenta del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) doña Marcela Guerrero, que el próximo año se incluya una partida para la construcción del edificio municipal que albergará a las primeras autoridades locales en el 2020.

Los habitantes del nuevo cantón de Río Cuarto estarán eligiendo a sus primeras autoridades municipales en los comicios que se realizarán en el 2020, por lo que es de suma importancia avanzar a paso firme con los aspectos logísticos necesarios para garantizar que dichas autoridades puedan iniciar sus labores de manera óptima.   

Por otra parte, solicitó al IFAM coordinar con otras instituciones estales como: Fuerza Pública, Tribunal Supremo de Elecciones, Ministerio de Seguridad Pública y la Caja Costarricense del Seguro Social para que contemplen también las partidas presupuestarias necesarias para dotar de servicios básicos al nuevo cantón, ya que la región tiene el potencial necesario para crecer, pero requiere del apoyo y respaldo institucional que asegure su prosperidad y desarrollo, agregó Corrales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/rio-cuarto-01{/soundcloud}

El gobierno municipal estará compuesto por un cuerpo deliberativo denominado Concejo e integrado por los regidores que determine la ley, además, por un alcalde y su respectivo suplente, todos de elección popular, procesos que aún no se han realizado en Río Cuarto.

“La instalación de este nuevo cantón es un reto, un desafío que requiere madurez, pensando en el bienestar de la ciudadanía como un referente de los partidos políticos”, manifestó María Corrales del PLN.

Para dar cumplimiento con los procedimientos que se deben ejecutar previos a la instalación de la municipalidad y la instalación de las nuevas autoridades, se han enviado consultas a la Procuraduría General de la República, Contraloría General de la República y el Tribunal Supremo de Elecciones, sin embargo, la diputada solicitó a la presidenta del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) Marcela Guerrero, que el próximo año se incluya una partida para la construcción del edificio municipal .

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/rio-cuarto-02{/soundcloud}

La nueva Municipalidad de Río Cuarto, así como los puestos de elección popular (alcaldía, regidores, síndicos y concejales) se instalarán en 2020, posterior a las elecciones municipales de febrero de ese mismo año.

IFAM apoyará en todo el proceso de estructuración organizacional de la nueva Municipalidad; esto implica el diseño de los manuales de procedimientos, creación de los reglamentos de procesos, selección y reclutamiento de las nuevas plazas y posteriormente la capacitación a funcionarios y autoridades municipales en los diferentes roles que deberán desempeñar en este nuevo Gobierno Local.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

14 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023
Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA