Este lunes 16 de mayo, el Gobierno de la República presentó el proyecto de Ley “Fortalecimiento de Competencias y Rendición de Cuentas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)”.
Se plantean objetivos que buscan la modernización de este ministerio, así como aumentar la rendición de cuentas y luchar contra la corrupción, además de que estructura una reingeniería de los órganos desconcentrados del MOPT.
Según la información, este proyecto de ley va en línea con los objetivos anunciados por presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
La propuesta pretende una modernización del MOPT. “El proyecto elimina las juntas directivas y los directores ejecutivos para devolver la rectoría y rendición de cuentas al MOPT. También, elimina duplicidades y crea estructuras más eficientes y transparentes. Esta propuesta implementa la visión del Gobierno de mejorar los servicios públicos, la calidad del gasto y la lucha contra la corrupción.”, explicó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez.
El Ministro mencionó que el proyecto de ley busca eliminar las juntas directivas de cuatro órganos desconcentrados: el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), el Consejo de Transporte Público (CTP), el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) y Consejo Nacional de Vialidad (Conavi); devolviendo en su totalidad e integralidad estas competencias al MOPT.
Según la información, en el proyecto, no se incluye al Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), ya que la Ley General de Aviación es una Ley compleja de más de 300 artículos que requieren un abordaje y actualización integral.