El Gobierno presentó el viernes 22 de enero a la Asamblea Legislativa, un proyecto de ley de impuesto de renta global.
El proyecto establece como mínimo anual no imponible los ₡8.200.000 sobre las personas físicas, lo que haría que al 70% de los asalariados del país se les mantenga exentos del pago del impuesto.
Además, la propuesta beneficia a todos los trabajadores independientes y a los profesionales liberales en razón de que la iniciativa plantea subir el monto a partir del cual pagarían el tributo, pues solo lo harían aquellos que reciban más de ₡8,2 millones en el año. Esto implica que algunos ya no tendrían que pagarlo y otros pagarían menos.
Con este proyecto la tarifa de renta para personas físicas y jurídicas se establecería en el 27.5%, es decir, disminuiría en relación con la actual del 30%.
El texto de ley recoge los acuerdos del Diálogo Multisectorial de octubre y noviembre de 2020.
El ministro de Hacienda, Elian Villegas, agregó que el sistema facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, permite una administración más eficiente y disminuye posibilidades de arbitraje de parte de los contribuyentes.