• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno propone reducir hasta ₡92 por litro de gasolina a sectores más afectados

Poder Ejecutivo presentó plan ante jefes de fracción de la Asamblea Legislativa para mitigar impacto en costo de la vida tras ataque de Rusia a Ucrania.

Por Jenny Ochoa
14/03/2022
en Nacionales
Gobierno propone reducir hasta ₡92 por litro de gasolina a sectores más afectados
FacebookWhatsApp

Con el objetivo de aliviar el golpe de las alzas de los combustibles, el Poder Ejecutivo presentó este lunes 14 de marzo, a las jefaturas de fracción de la Asamblea Legislativa, un plan que pretende, establecer un crédito fiscal para los sectores de transporte público, transporte de carga y las actividades agrícolas, en relación con su consumo de gasolina o diésel.

Asimismo, se expuso un paquete de medidas urgentes para mitigar el incremento de insumos agropecuarios.

El crédito fiscal a los sectores más afectados por los incrementos en los combustibles consiste en el reconocimiento de entre ₡78,15 y ₡92,4 por cada litro de gasolina o diésel adquirido, los cuales serán deducidos del impuesto sobre la renta.

El plan, además, propone una serie de acciones temporales que incluyen una reducción de costos de operación de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), la variación de una serie de elementos de la fórmula del cálculo de la tarifa de los combustibles, la reducción del margen de ganancias en su comercialización y transporte, entre otras.

Entre estas acciones se pretende autorizar la retención en bodegas y locales del importador para semillas hortícolas y frutícolas para reducir costos de importación, un procedimiento expedito para anotación marginal y registros de materias primas para ampliar la oferta de proveedores y fórmulas, y la reducción en $10 del costo de cada saco de fertilizante.

Geanina Dinarte, Ministra de la Presidencia, dijo que se convocaron estas medidas con el mayor sentido de urgencia.

Noticias Santa Clara · PLAN ECONOMIA

Elian Villegas, Ministro de Hacienda, detalló: “Pudimos compartir las urgencias y las diversas medidas que hemos estado elaborando y que estaremos presentando, algunas en forma de proyectos de ley y otras como decretos. Existe una línea de trabajo muy clara de parte del Poder Ejecutivo que busca afrontar de la mejor forma posible el impacto del conflicto bélico en la población costarricense”, agregó.

En la reunión estuvieron presentes las jefaturas de fracción de los partidos Liberación Nacional, Nueva República, Integración Nacional y Acción Ciudadana, así como asesores de Restauración Nacional.

El plan propuesto por el Poder Ejecutivo busca neutralizar el impacto dado en las últimas semanas ante la crisis generada por el ataque de Rusia a Ucrania y un segundo eje que pretende disminuir costos e ingresos Recope y reduciendo los márgenes de comercialización y transporte, lo cual permitiría un ajuste de la tarifa del cálculo de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, que mitigue incrementos futuros.

Relacionado Publicaciones

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia
Nacionales

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022

Últimas Noticias

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA