- Por esta razón el Incofer busca financiamiento para los estudios de factibilidad de esta tercera etapa, con la meta de dejarlos listos antes del cambio de administración en el 2022.
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), quiere dejar en una tercera etapa los estudios de factibilidad para llevar el tren hasta Muelle de San Carlos.
Según la presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño, nuestro cantón cuenta con una alta gama de productos para exportar, por ejemplo, la yuca.
La Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte, presentó el pasado viernes una serie de ideas con relación a los temas de exportación y trasiego de contenedores que tienen en la zona hacia Limón. Debido a esto, se están buscando los recursos para financiar los estudios de factibilidad de esta nueva etapa, expresó el Director de la agencia don Alfredo Aguilar.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-283505380/tren-san-carlos-01{/soundcloud}
En la reunión del pasado viernes asistió la presidenta del Incofer Elizabeth Briceño, Ramón Carranza, del Partido Acción Ciudadana (PAC) y María José Corrales, de Liberación Nacional (PLN), el Alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba y una amplia representación de los sectores productivos de la Región.
Además, representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien es la encargada de financiar los estudios de factibilidad de las dos primeras etapas.
El Incofer ya les presentó la petición para que se analice ampliar los recursos y realizar también los estudios del tren de carga hasta San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-283505380/tren-san-carlos-02{/soundcloud}
Aguilar, mencionó que este proyecto vendría a dinamizar aún más el desarrollo de la Región Huetar Norte.
18 febrero de 2019. | Daniela Quesada.