• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno responde para generar desarrollo fronterizo y erradicar el problema en Crucitas.

Por Redacción
08/11/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Diferentes instituciones del Estado, Gobierno Local y actores sociales participaron en diálogo efectuado en San Carlos, con el fin de promover el desarrollo de comunidades fronterizas como Pocosol y Cutris, que incluye Crucitas.
  • Se propusieron acciones inmediatas como seguridad, infraestructura y agua potable. Además, iniciativas a mediano plazo como proyectos productivos, de turismo rural, investigación, desarrollo local, entre otros.

Hoy se efectuó en la Municipalidad de San Carlos el inicio del trabajo de la Comisión para el Desarrollo Fronterizo de la Región Huetar Norte, la cual fue conformada por el Consejo de Gobierno desde 31 de octubre anterior, entidad que le dio el mandato al Instituto de Desarrollo Rural (Inder) de liderar la iniciativa, con el apoyo del Ministerio de la Presidencia, así como la participación de jerarcas de varias instituciones estatales, Municipalidad y otros actores u organizaciones de la zona.

Entre las acciones realizadas se han llevado a cabo una serie de reuniones previas, así como el diálogo sostenido este miércoles, donde se escucharon las demandas locales y discutieron las propuestas de las instituciones estatales.

El Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero, aseguró que: “los cantones fronterizos en la Región Huetar Norte requieren de una respuesta definitiva, que debe ser articulada y donde participen las instituciones, gobierno local y grupos organizados de la sociedad para buscar soluciones integrales a los graves problemas sociales y económicos que aquejan a los habitantes de comunidades como Posocol y Cutris.”

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/inder-frontera{/soundcloud}

Las instituciones que forman parte de la Comisión para el Desarrollo Fronterizo de la Región Huetar Norte, son entre otras, las siguientes:

  • Instituto de Desarrollo Rural (Inder), entidad que lidera el proceso
  • Ministerio de la Presidencia
  • Ministerio de Seguridad
  • Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)
  • Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Cultura
  • ICT (Instituto Costarricense de Turismo)
  • Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO)
  • Migración y Extranjería
  • Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
  • Gobierno Local de San Carlos
  • Foro Universitario de la Zona Norte UTN
  • Consejo Regional de Desarrollo (COREDES) Zona Norte

Todos estos actores, tienen la tarea de poner en marcha una serie de estrategias, proyectos e iniciativas para llevar desarrollo integral y mejorar los indicadores sociales y económicos.

Los cantones fronterizos de la Región Huetar Norte, presentan importantes problemas. El Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN), los sitúa en los niveles más bajos del Índice de Desarrollo Social. Aquí existen situaciones preocupantes como desempleo, drogas, y hasta extracción ilegal del oro, como sucede con la finca Vivoyet, conocida como antigua mina Crucitas en Cutris de San Carlos, que fue intervenida por las autoridades el 25 de octubre anterior.

Entre los problemas que deben atenderse de manera inmediata, según el análisis efectuado en reuniones previas sostenidas en los últimos días, se encuentran los temas de infraestructura, como mejoramiento de los caminos de acceso a la zona, seguridad y agua potable. En temas a mediano plazo se analizaron entre otros, proyectos de:

  • Turismo rural
  • Ideas productivas
  • Producción ganadera y agrícola
  • Investigación
  • Desarrollo local
  • Infraestructura

La actividad incluyó un periodo de consultas a los jerarcas por parte de las organizaciones sociales y habitantes que se hicieron presentes en la actividad.

gobierno

Relacionado Publicaciones

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana
Regionales

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales
Regionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023

Últimas Noticias

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA