• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno ya firmó la ley para proteger la cuenca del Río Sarapiquí

“Fue un proyecto muy bien recibido por parte de la Asamblea Legislativa”, expresó Rossilyn Valverde, miembro de Aprocsara.

Por Karen Rivera
01/04/2022
en Regionales
Gobierno ya firmó la ley para proteger la cuenca del Río Sarapiquí
FacebookWhatsApp

Este jueves 31 de marzo, se realizó el acto oficial de la firma del proyecto de ley 22.524, “Ley para el desarrollo sostenible de la cuenca del Río Sarapiquí y la protección de su cauce principal”.

El expediente había recibido el 22 de febrero, el voto unánime de 40 congresistas, en segundo debate.

La iniciativa plantea la creación de una comisión para el manejo de la cuenca hidrográfica del río y establece una salvaguarda ambiental para que no se otorguen concesiones o permisos de uso o de explotación a lo largo del cauce del río por un periodo de 25 años.

Rossilyn Valverde, miembro de la Asociación para la Protección de la Cuenca del Río Sarapiquí (Aprocsara), comentó a Noticias Santa Clara que la firma de la ley se realizó en el salón de sesiones de la Municipalidad de Sarapiquí; en la cual estuvo presente la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell; y, los diputados Catalina Montero y Jorge Fonseca.

“Fue un proyecto muy bien recibido por parte de la Asamblea Legislativa”, expresó.

Noticias Santa Clara · FIRMA SARAPIQUI – 01

Valverde señaló que los beneficios que trae esta ley son incontables para Sarapiquí, además del cuido a la cuenca hidrográfica, este respalda y fiscaliza las acciones de alto impacto que se desarrollan como los tajos; también, se promueve la protección de los recursos naturales.

Agregó que Sarapiquí tiene un corredor altitudinal hasta el Parque Nacional Braulio Carrillo; gran cantidad de reservas biológicas naturales por proteger.

El siguiente paso de los sarapiqueños es elaborar un reglamento para la aplicación de la ley.

Noticias Santa Clara · FIRMA SARAPIQUI – 02

El proyecto 22.524 se convirtió ahora en el decreto legislativo 10.152, un logro que hoy recoge la comunidad de Sarapiquí y por el cual el pueblo luchó durante años.

Relacionado Publicaciones

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”
Regionales

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 
Regionales

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña
Regionales

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí
Regionales

Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí

17/05/2022
ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo
Regionales

ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo

17/05/2022
Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional
Regionales

Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional

17/05/2022

Últimas Noticias

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA